Aljustrel: Padre e hija, víctimas de violencia doméstica no testifican contra familiares encarcelados.


El fiscal y el juez del tribunal de Beja critican a los ciudadanos que no son consistentes en la fase de juicio de los casos de violencia doméstica.

“Este caso es el espejo de mucho de lo que pasa en el país. Las víctimas presentan una denuncia ante las autoridades y luego en la corte no hablan. Después, de quien es la culpa ?. Del tribunal que absolvió al acusado”, fueron las duras palabras del fiscal del Tribunal de Beja en las alegaciones finales de un caso de violencia doméstica y secuestro.

fabio cardeira, de 36 años de edad, residente en Aljustrel, agredió repetidamente a padre y hermana, violó medidas coercitivas para contactar a las víctimas y permanecer en la casa, habiéndose producido la última situación en abril del presente año y que llevó al juzgado a decretar su prisión preventiva. El imputado llegó a juicio acusado de dos delitos de violencia intrafamiliar y uno de secuestro, todo agravado por la reincidencia, ya que la hermana no asistió al juicio porque ya había dado declaraciones para memoria futura, mientras el padre se negaba a hablar.

"No tengo nada que decir. diré qué ?. Estas son cosas de las que no tengo que hablar"., le tiró la víctima al presidente del Colectivo de Jueces, quien inmediatamente lo despidió, no sin antes haber oído al magistrado verbalizar las denuncias a las autoridades y guardar silencio en juicio.

entre marzo 2021 y febrero 2022, el acusado agredió al padre, que tiene una prótesis removible en la pierna derecha, y la hermana pateando y dando puñetazos, y ofendió verbalmente y amenazó a los dos familiares. En una de las ocasiones en que el padre no estaba en casa, llamó a su celular y le dijo: “si vuelves a casa te meto en el armario y te mato. Ni se te ocurra volver a poner un pie aquí y volver a casa o te mato".

La orden de acusación del MP de Ourique, quién era el responsable de la investigación e instrucción del proceso, describe una situación surrealista que demuestra la acción de ascendencia que el acusado tenía sobre los miembros de la familia: “Entre marzo y octubre 2021, el acusado tenía una relación con su hermana, como si fueran marido y mujer.”.

El imputado ya ha sufrido varias condenas, por diversos tipos de delitos, habiendo cumplido, en tres periodos diferentes, pero consecutivo, pena de prisión entre 27 Febrero 2009 y 20 De noviembre 2020, estar en libertad condicional a partir de esta fecha, como dejó de 25 Marzo 2023.

El corto tiempo entre la libertad y la comisión de los delitos porque ahora fue juzgado, llevó al Ministerio Público a justificar que “con el pasado del imputado, no resultó ninguna medida, se mantiene la pena de prisión efectiva”., concluido. Cabe señalar que en los alegatos finales, el abogado defensor del acusado, ni una sola palabra dicha en el elogio de su cliente. Fábio, que está detenido en la Prisión de Beja escuchará la lectura de la sentencia al día siguiente 15 Julio.

Teixeira Correia

(periodista)


Compartir este mensaje en
468x60.jpg