Alqueva: la presa subió 2,61 metros desde 1 diciembre.


Tormenta en la Extremadura española decisiva en el relleno. Desde el martes entraron en Alqueva 288,28 hm3 (288.280.000 m3) de agua y rosa 1,61 metros. Está a menos de 5 metros de tu relleno.

Las fuertes lluvias caídas este martes en la Extremadura española provocaron la subida de la presa de Alqueva 1,61 metros y recibido 288,28 hm3 (288.280.000 m3) de agua desde la madrugada del pasado martes.

en doce dias, desde 1 Diciembre y hasta la noche de la tormenta, la presa solo había subido 1 metros de nivel de agua acumulado. ayer a las 05,00 horas Alqueva estuvo en cuota 147,09, a menos de 5 metros de tu relleno, con un volumen de 3.040,45 hm3, a que corresponde 73.26% de su plena capacidad.

A pesar de la fuerte lluvia que cayó ese mismo día en muchos municipios del Alto Alentejo, a saber, Campo Maior, es de españa, región donde ha llovido mucho, es a través de la “Açude de Badajoz”, controlado por la Confederación Hidrográfica del Guadiana, con sede en esa ciudad española, que ha entrado la mayor cantidad de agua lo que ha provocado el aumento de los niveles de Alqueva.

La entrada de agua en Portugal y el río Guadiana, fue tan decisivo para el ascenso en Alqueva, que el 18,20 Martes horas, gastado más de 2,2 millones de m3 por segundo (m3/s) por la Açude de Badajoz, según información de la Empresa de Desarrollo e Infraestructura de Alqueva (EDIA).

La lluvia que dejó “ahogado” Campo Maior, acaba desembocando en el embalse de Caia y otros más cercanos y sólo con ese embalse lleno puede entrar el agua en el Guadiana y llegar a Alqueva. Los numerosos afluentes del río Guadiana, ubicado al sur de Elvas, no son determinantes en el llenado del embalse del Alentejo, como son los casos de las presas de Vigia (Redondo) y de Lucefécit (Terena/Alandroal), la ribeira de alcarrache (Mourao y Moura) eo rio Degebe (pasa por varias parroquias de los municipios de Arraiolos, Évora, Portel y Reguengos de Monsaraz). El agua del río Ardila (Moura) entra en la presa de Pedrogão (Vidigueira) y se puede revertir a Alqueva.

Alqueva llenó por primera vez en 12 Enero 2010, situación que se repitió en marzo de ese mismo año, vertiendo el exceso de agua al cauce del río Guadiana a través de las compuertas secundarias. temprano 2013 se llenó la presa por tercera vez y esta vez se abrieron las compuertas superficiales y se realizaron los mayores vertidos de agua de la historia, que elevó los límites del Guadiana y muchas personas perdieron sus animales, que había ilegalmente en el lecho del río.

La última vez que se llenó al máximo fue a principios de 2014, pero en ese momento EDIA no descargó en el “Grande Rio do Sul”, haciendo el control a través de la hidroeléctrica, produciendo energía.

Teixeira Correia

(periodista)


Compartir este mensaje en
468x60.jpg