La Câmara de Barrancos quiere crear un centro interpretativo para dar a conocer a la gente de Barrancos y promover la investigación relacionada con el dialecto de este municipio., reveló el alcalde, Leonel Rodrigues.
El Centro de Interpretación y Conocimiento de Barranquenho es una de las medidas que el municipio prevé desarrollar para “asegurar el futuro” de la lengua típica del municipio., explicó el presidente de la Cámara de Barrancos, no distrito de Beja.
De acuerdo con el alcalde, el centro pretende ser un espacio de investigación y desarrollo de proyectos y debe “concentrar” todo el conocimiento existente y los estudios realizados sobre el barranquenho.
También pretende ser un espacio para “permitir que el visitante escuche”, a través de grabaciones de video y audio, “conocer y entender algo de Barranquenho”.
Barranquenho “es mucho” el resultado de “la oralidad y el componente filológico aún está en desarrollo”, en otras palabras, el estudio desde una perspectiva de la historia literaria y gramatical.
“Todavía hay mucho de qué hablar”, porque el estudio de la escritura “está en desarrollo”, es decir, con el objetivo de crear el diccionario barranquenho, en el marco de un proyecto en el que participan la Universidad de Évora y el municipio, indicado.
Se trata de un proyecto que el actual ejecutivo municipal tiene previsto desarrollar a lo largo de la presente legislatura., dicho, mencionando que el presupuesto de la Cámara de Barrancos para 2022 incluirá un presupuesto para diseñar el centro.
Esta valencia debe nacer en el edificio del antiguo centro de salud del pueblo, ubicado junto al Museo Municipal de Arqueología y Etnografía de Barrancos.
“Es necesario evaluar y diseñar, en detalle, qué tecnológica o museológicamente se puede implementar en el espacio [edificio], para que el centro sea visitable y además un complemento” de ese museo, explicó.
Para “asegurar el futuro” de Barranquenho, además de la creación del centro y del diccionario, el municipio también tiene la intención de crear actividades extraescolares en las escuelas y promover iniciativas, como congresos, presentar estudios relacionados con el habla típica de la provincia, agregó el alcalde.
Según la Cámara de Barrancos, Barranquenho es el resultado del contacto entre el sur portugués (el alentejo) con fuertes trazas de las variedades del sur de España (de Andalucía y Extremadura).
El origen de Barranquenho está ligado a los asentamientos de súbditos del Reino de Castilla en la Edad Media en torno al Castillo de Noudar., en Barrancos.
noticias: Lidador Notícias / oDigital