Beja / Évora: Universidad Politécnica y mantiene disputa sobre la propiedad granja.
El informe del Tribunal de Cuentas (TdC) Llevó el público en una disputa legal entre el Instituto Politécnico de Beja (IPBeja) y la Universidad de Évora (UE) en la posesión de Outeiro y Propiedades, en Canhestros, Ferreira do Alentejo condado.
Además de Outeiro, otra propiedad, separa las dos instituciones, Herdade da Almocreva, Penedo Gordo, condado Beja, que también está gestionado por la Zona Experimental AgrÃcola (ZEA).
El informe TdC (UNIV.ÉVORA rel014-2018-2s), establece que en la Tabla 16 Situación de la inmobiliaria UÉvora, Outeiro y Propiedades, una de las granjas cuya gestión fue entregado a ZEA, tenemos el acuerdo de transferencia respectiva, la UÉvora tiene la propiedad, tenencia, todavÃa, posesión y mantener este tema en una disputa con el Instituto Politécnico de Beja (IPB). La Universidad informó que el Instituto Politécnico de Beja promovido " (...) el registro de la propiedad a su favor, invocando una disposición testamentaria del anterior propietario, UÉvora que no reconoce ". Añadió que "(...) retiene la propiedad y tenencia de propiedad por más de 20 años de edad, que va a convocar a los tribunales reclamando la propiedad de los derechos de propiedad ". Propiedad incluido en el proceso de regularización extraordinaria, citado.
Escuchado por Lidador Noticias (LN), una fuente cercana a la Escuela AgrÃcola, Él reveló que "la propiedad pertenecÃa a Mariano Feo, quien dio la dirección a UÉvora, tener un testamento dejó en manos del Instituto Politécnico de Beja ", y ahà radica la disputa entre las dos instituciones.
En cuanto a la Herdade da Almocreva, cerca de Beja la situación es algo diferente. De acuerdo con el informe de la tuberculosis: la UÉvora, mantiene un cierto dominio de las parcelas. Sólo una parte de las propiedades que conforman esta finca están registrados y matriculados, respectivamente, Madre y el Registrador, y para en la propiedad de la Universidad. La Universidad afirmó que "(...) Almocreva la única parte del campo que no está registrado en nombre de la carga registrada tiene UÉvora, pleitos están en marcha, dirigida a la eliminación de ellos, no ser reconocidos por esta entidad ". En el marco del proceso de regularización extraordinaria, citado, la UÉvora busca la cancelación de la carga de registro y cargos, la inscripción en el registro de la propiedad en su nombre y el logro de su registro.
Sobre a Almocreva, la fuente a la LN, Dijo que "la finca pertenecÃa a Carolina Almodóvar, Entregó el mismo para explotar la UE, hay más de 20 años entregaron parte de la misma, a saber, 100 hectáreas en Almocreva y 150 nas Rascas, todo el pasado IPBeja nueva exploración de la UE, que de un tiempo a esta parte alquilada a una empresa, la capital española para la siembra de cÃtricos ". Aquà también habrá una disputa por "tenencia de la tierra".
Pero hay otra referencia con respecto a la Herdade do Outeiro, 17 contratos de la Tabla, asignado al Centro de Operaciones y TecnologÃa y Riego (COTR), que sostiene informe, según información de la UE, Es la misma cortesÃa: protocolo (A pesar del tÃtulo de este documento, trata-se, de facto, se tratará de un contrato de arrendamiento y, como tal,) la transferencia de una parcela de terreno rústico. disponibilidad, por UÉvora de 27 ha, en Outeiro RaÃces, CPTR para llevar a cabo actividades de investigación, Demostración y Experimentación. Constituido por un perÃodo de 15 años de edad, renovable por acuerdo entre las partes. Los ingresos serán en las áreas afetas a CPTR, UÉvora siendo compensada por la pérdida de ingresos por la disminución viajado a través de un porcentaje de área 10% el valor de estos ingresos (No hubo en el año 2012 las contrapartes del Protocolo). Un COTR, a través de proyectos de IED, tratar de afectar a un compañero que coordinará las actividades que llevará a cabo diferentes proyectos. Las inversiones realizadas en la granja Knoll deben revertir al final de la actividad de BCWP.
En las actividades de la Zona Experimental AgrÃcola (ZEA), relatótio los estados TDC que tuvieron su inicio en 7 Mayo 2009. En 25 mayo siguiente se celebró, entre UÉvora y ZEA, un acuerdo de transferencia de la gestión y explotación de parques, que analizar mejor el punto 3.19. En enero 2010, ternera efectiva fue transferido administrativamente a la UÉvora ZEA361. De la documentación que no fue posible identificar otros activos transferidos que se integran los siguientes centros a que se refiere.
polo Almocreva: Esta exploración del polo es principalmente agrÃcola y desarrolla las granjas de Rascas y la Almocreva. La ZEA explotado olivar tradicional de las tierras secas con aproximadamente 60 hectáreas, para la producción de la extracción de aceite de oliva, los avena forrajera, grano de cereal, Cebada y girasol. Estos productos fueron dispuesto basan en contratos anualmente, y una parte para el consumo por los animales que componen las explotaciones ganaderas eficaces en la colina, y Mitra.
La explotación de Almocreva Homestead por ZEA cesó de 2016, debido a que la Universidad ha entrado en una asociación con el consorcio Tierras D'Almocreva, para el uso de 323,78 hectáreas, incluyendo una zona regable de la empresa Alqueva363.
Sobre este asunto la ZEA, se indica en la Memoria y Cuenta 2015 que “(...) los próximos años, la gestión de la ZEA debe buscar alternativas para poder sustituir a los ingresos procedentes de actividades en Homestead Almocreva ".
polo Knoll: Este polo comprende actividades en la sección agrÃcola, la ganaderÃa y la silvicultura. La producción agrÃcola se ha desarrollado para la producción de forraje destinado a auto. Es, esencialmente, una pastoral zona de recuperación, el apoyo de la consistencia de producción planta herbácea para su uso en la alimentación de la ganaderÃa de efectivo.
De acuerdo con el Tribunal de Cuentas, la Zona Experimental AgrÃcola (ZEA), una empresa comercial dedicada a la producción, explotación y gestión de fincas agrÃcolas de la universidad y la asignación de los medios y las condiciones para apoyar la enseñanza y la investigación en las ciencias agrÃcolas, dividir “recursos materiales, humanos y financieros a la universidad” de los cuales eran “No es ni clara ni transparente”.
La TB encontró una puesta en común de los recursos materiales, humanos y financieros a la Universidad que no es ni clara ni transparente, es decir, una falta de reciprocidad y consideración y omisiones que representa. Se concluyó que la viabilidad económica y financiera de la ZEA no está asegurada.
Teixeira Correia
(periodista)