El Tribunal Supremo (STJ) confirmó la multa de 300 euros euros aplicados por el Tribunal de Apelación de Lisboa (TRL) a un joven, que en el momento material tenía 16 años de edad, por introducción indebida en un edificio en el Barrio Residencial de la Base Aérea (BA) 11, en Beja, que está abandonado desde 2014.
El presidente de la sección 3 del STE votó en contra de la decisión, por discrepar que el imputado hubiera sido sancionado con base en artículos del Código de Justicia Militar.
Por acuerdo de un grupo de jueces del Tribunal Judicial de Lisboa (TJL), de 26 Octubre 2022, junto con otros dos coacusados, el joven fue absuelto del delito de entrada o estancia ilegal, en el edificio conocido como la “Torre”, el cual estaba destinado a Oficiales y Sargentos en Tránsito de la Fuerza Aérea.
No satisfecho con la decisión, el Ministerio Público (MP) del TJL interpuso recurso de apelación ante el TRE, alegando que “el imputado ingresó a un edificio desocupado, sitiado en el barrio residencial de la Fuerza Aérea, ubicado en la Base Militar de Beja”, Lo que no es verdad, por estar ubicado en el perímetro urbano de la ciudad. Hacer un recurso, en abril de este año, el TRL revocó la decisión de 1ª instancia y condenó al imputado, la pena 2 meses de prisión, reemplazado por 60 los días soleados, a razón de 5 euros, en total 300 euros. Lo insólito del caso tiene que ver con que otros dos jóvenes ingresaron al edificio en compañía del condenado y fueron absueltos en todas las instancias.. Ni siquiera forman parte de las alegaciones del parlamentario en la apelación ante el.
¿Quiénes estuvieron en desacuerdo con la decisión del STJ en su totalidad?, fue el juez Nuno A.Gonçalves, presidente de la 3ª sección penal que juzgó el recurso de apelación del imputado tras la decisión de la TRE. El juez recuerda que la Fiscalía de 1ª instancia del MP sólo apeló la decisión de absolver a este imputado, que “la relación condenó a pesar de ser la más joven, con solo 16 año ", ignorando en el recurso de apelación a los “otros dos coimputados pese a los hechos probados”. Para Nuno A. Gonçalves, el barrio “no está vallado, solo tiene un panel informativo, siendo de libre circulación para quienes se desplacen a pie o en coche y que el edificio en cuestión, ha estado deshabitada desde 2014 y presenta algún nivel de degradación visible”, a diferencia de lo defendido por el diputado.
Segunda orden de acusación, los hechos se remontan a las primeras horas del día 16 Julio 2020, cuando entre las 02:00 y las 03:30, el acusado y los otros dos amigos entraron al edificio.
Una fuente de Ao Lidador Notícias del Comando del Distrito de Beja del PSP afirmó que “todos y cada uno de los hechos que ocurren en el barrio, La responsabilidad de actuar es responsabilidad de la Policía y no consta que hayan sido llamados a identificar o detener a persona alguna”, nuestra fuente añade que el cartel informativo a la entrada del barrio “vale cero. No aplica para el movimiento de personas o vehículos”.
Logo, si la identificación de las personas fue realizada por personal militar de la Policía Aérea BA11, que sólo tiene jurisdicción dentro de la unidad militar, es ilegal.
El barrio residencial y la “Torre”
Es un edificio de 10 pisos, un total de 60 apartamentos, y que desde 2014 se convirtió en el dormitorio de palomas de la ciudad. Se integra al barrio residencial que se construyó 55 años de edad, con la llegada de la Fuerza Aérea Alemana, donde hay varios bloques residenciales con un total de 330 apartamentos, que pasó a manos de la FAO en 1993, con la salida de los alemanes de Portugal.
Empresario pretende recuperar Torre. La Fuerza Aérea no respondió..
temprano 2018, Philip Cameirinha, empresario del sector hostelero y agrícola, inició negociaciones con la Fuerza Aérea, Con el objetivo de recuperar la “Torre” y crear apartamentos para alquiler a corto plazo., una inversión 1,8 millón. “La idea era hacer un contrato para 30/40 años de edad, previo pago de un alquiler mensual. Desde la Fuerza Aérea las respuestas fueron de boca. Hasta la fecha no han respondido por escrito para evitar comprometerse”., Justificó el empresario.
Teixeira Correia
(periodista)