Beja: Nuevas perspectivas del Camino de Santiago en España y Portugal. 6 y 7 Noviembre


Beja recibir viernes y sábado, en la Iglesia de los pies de la Cruz, las jornadas "Nuevas Perspectivas del Camino de Santiago en España y Portugal", un encuentro que forma parte de la serie España 2015, con el fin de crear un diálogo entre los dos países ibéricos.

FORMAS SANTIAGO_800x800Celebrada en Beja, un 6 y 7 Noviembre, la Conferencia "Nuevas perspectivas del Camino de Santiago en España y Portugal", organizado por el Departamento de Patrimonio Histórico y Artístico de la Diócesis de Beja, pela Subdirección General de Cooperación Cultural con las Comunidades Autónomas – que tem a seu cargo a Secretaria da Comisión Ejecutiva del Consejo Jacobeo, el máximo órgano del Camino de Santiago - y de la Subdirección General de Promoción Exterior de la Cultura, ambos pertenecientes al Ministerio de Cultura de España, con la colaboración del Ayuntamiento de Beja.

Esta reunión forma parte de la programación muestra España 2015 y tiene como objetivo crear un espacio de diálogo entre Portugal y España dirigida al intercambio de conocimientos, experiencias y mejores prácticas en torno a la realidad económica, ambiental, turismo religioso y el Camino de Santiago.

Reconocido por el Consejo de Europa, en 1987, como el primer Itinerario Cultural Europeo, y declarada por la UNESCO Patrimonio de la UNESCO, en Francia y España, el gran número de rutas de peregrinación que apunta a Santiago de Compostela es cada vez más económico y la importancia social de los territorios que atraviesa. Para muchas regiones en pleno proceso de desertificación, como sucede a menudo con el interior de nuestro país, él trae un soplo de vida.

El programa, que se puede encontrar en www.mostraespanha2015.com/santiago-way /, Proponemos un análisis del Camino de Santiago en la Península Ibérica, desde el punto de vista del patrimonio histórico y natural, debatir el tema de las peregrinaciones como fenómeno religioso y turístico y reservar un espacio especial para proyectos que condujo a través de la cooperación europea.

Cada sección de la Conferencia se abrirá con una conferencia que hace un balance de la situación del sujeto, tanto en España como en Portugal, seguido de la presentación de "estudios de casos" en ambos países, ofrenda, así, la posibilidad de tener una visión más completa de las principales iniciativas que están operando actualmente, no terreno, a lo largo de la Península Ibérica, así como el intercambio de experiencias oportunidad, contribuyendo a un enriquecimiento común.

Se pretende sobre todo tener en cuenta la posibilidad de proporcionar financiación y otro tipo de apoyo a través de una colaboración con las instituciones españolas y de otros países.

Estará presente, entre otros, Presidente Decano de la Catedral de Santiago de Compostela, miembros de alto rango por el Camino de Santiago como parte del Gobierno español, Los gobiernos regionales de Galicia, Castilla y León y Asturias, o Presidente da S. La. de la Dirección Camino Jacobeo, el alcalde de Beja y platillos, una Directora Regional de Cultura do Alentejo, el Presidente del Turismo de Alentejo y Ribatejo, Presidentes de las Asociaciones de Amigos del Camino, investigadores y profesores universitarios, o que imprime a esta iniciativa especial significado.

Concierto de vista previa Festival Terras do sem Sombra “El Camino de Santiago, Beja y Compostela”
Mostrar Iniciativa España 2015 Portugal trae el más clásico de los grupos de canto gregoriano Península

La iglesia de Santa Maria da Feira, Matriz de Beja, recibe, en 7, a las 21:30, o un concierto de previsualización proximo Festival Terras do sem Sombra, perseguir su 12ª edición 2016.

El espectáculo culmina en la Conferencia sobre "Nuevas perspectivas del Camino de Santiago en España y Portugal", una iniciativa que pone el Alentejo, por primera vez, el guión de la serie España 2015. El tema es, de resto, muy adecuado, según ha explicado el título elegido: En el Camino de Santiago - Beja Compostela.

La propuesta cultural es el resultado de la colaboración entre el Ministerio de Cultura español y el Departamento de Patrimonio Histórico y Artístico Beja Diócesis, con el apoyo de la Municipalidad de Beja. Hechos de canto gregoriano Coro de España (CCG), sob a direcção de Ismael Fernández de la Cuesta.

También es la primera vez que las Tierras del festival sin Sombra presenta un anteprima concierto, en previsión de lo que será su línea programática de 2016. En el timón, como director artístico, permanece Juan Ángel Vela del Campo, crítico musical da Cadena SER, de Madrid, y profesor en el Conservatorio de Nápoles.


Compartir este mensaje en
468x60.jpg