“El Municipio instalará cámaras de videovigilancia en las principales arterias de la ciudad, donde las peleas y ataques ocurren a diario, como medio para combatir la violencia entre miembros de las comunidades que habitan la ciudad”, una revelación hecha ayer por el alcalde de Beja, durante la reunión quincenal del Ejecutivo.
Paulo Arsénio agregó que a principios de junio pasado “hubo una conversación informal con el comandante distrital del PSP y se creará un grupo de trabajo conjunto para coordinar el proceso y definir las arterias donde es necesario instalar los recursos”., justificado.
Las declaraciones del alcalde se produjeron tras las preguntas de los cargos electos de la oposición., concretamente de la CDU, después del viernes pasado el concejal de la Coalición Beja Consegue (PP-PSD/CDS-PP), Nuno Palma Ferro, emitió un comunicado exigiendo “más integración, más vigilancia, más seguridad”, expresando una vez más “preocupación por las manifestaciones de violencia, desprecio e inseguridad que se han producido en la ciudad de Beja”, resumido.
Hay tres lugares marcados., los principales son la Praça da República, Largo do Tribunal y Centro Histórico y zona peatonal, en las llamadas Portas de Mértola, donde se presentan diariamente escenas de violencia entre miembros de diversas comunidades extranjeras que viven en la ciudad.
Estos ciudadanos se dirigieron a Beja para trabajar en la agricultura., pero la inmensa mayoría están desempleados y dependen en gran medida del alcohol., además de vivir en viviendas hacinadas y en condiciones infrahumanas.
El alcalde de Beja afirmó que la escalada de violencia entre personas de diferentes comunidades también está asociada “al aumento del consumo y tráfico de drogas y las luchas entre grupos tienen como objetivo controlar ciertos espacios de la ciudad”, justificando que por parte de la población que presencia esos altercados “falta denuncia y participación con la Policía”, concluido.
Asumiendo la limitación que tiene la autoridad local en la supervisión del alquiler de viviendas, Rui Marreiros, vicepresidente del ayuntamiento, dicho: “Los propietarios no se hacen responsables de los espacios., porque hay grandes ofertas con alquileres salvajes”, terminado.
Dos de los casos más visibles de alquileres salvajes se encuentran en la Praça da República, donde una antigua residencia de treinta habitaciones está llena y con las puertas abiertas, y está ubicado en 100 a metros del municipio y de la 10 A metros de la sede del distrito del PSD., partido de gobierno. El otro caso está en Portas de Mértola, Junto a la centenaria Pastelaria Luís da Rocha, donde un edificio de tres pisos está superpoblado.
António Leandro, el encargado de pasteleria, cuenta el drama que viven a diario: “La gente ya evita venir a la terraza a determinadas horas por inseguridad. Hemos tenido que cerrar el espacio un par de veces y recoger mesas y sillas.. Estamos entre los más afectados por la inseguridad. Cuando hay casos más graves llamamos a la PSP., que hace lo que puede para mantener la seguridad”., reanudar.
Fuente de la PSP de Beja dijo a Lidador Notícias (LN) que “hay muchas imágenes en Facebook, pero las quejas o la participación rara vez ocurren, Parece que hay interés en inflamar”, justificando que existen problemas sociales entre las comunidades “derivados del desempleo y el consumo de alcohol. A pesar del sentimiento de inseguridad, la comunidad local no quiere problemas, Quieres un policía en la puerta”., concluido.
Para los ciudadanos de Bejense era una costumbre detener el coche sin cerrar las puertas., Un uso antiguo ha provocado un aumento de los robos en el interior de los vehículos., nos últimos meses.
Teixeira Correia
(periodista)