Beja: libertad condicional por seis ciudadanos rumanos por tráfico.
Fueron detenidos seis ciudadanos rumanos, cinco hombres y una mujer, en poder del SEF para el tráfico de personas. oÃdos fuera a “memoria de futuro” 24 trabajadores explotados.
Seis horas después de que entraron en la prisión de Beja (EPBeja), en custodia, seis personas de nacionalidad rumana, Volvieron ayer a DIAP de Évora, donde 24 de 255 Los individuos identificados, como explorado por la red, testificó para la memoria futura.
Presentar el primer interrogatorio el jueves por la tarde, seis detenidos, cinco hombres y una mujer, con edades comprendidas entre 22 y 47 años de edad, Ellos son conocidos por 23,50 horas que la medida de coerción que fueron objeto era la más onerosa, privación de libertad.
Las dos docenas al este de ciudadanos se escucharon en DIAP, son aquellos que se encontraban en la situación más frágil y que "habÃa más alta sospecha de ser vÃctimas de la explotación y también tiene como objetivo consolidar la acusación", LN fuente de dicho SEF, quien ha añadido que "las autoridades van a mirar hacia adelante a estas instituciones las personas, para garantizar la ayuda humanitaria ", justificado.
La misma fuente añadió que "los traductores explicar a los ciudadanos lo que está sucediendo, ya que no son conscientes de que están explotados ", ante la ley portuguesa.
Más de doscientos rumanos y moldavos que trabajan para uno que se cree que es el cabecilla de la red, un nombre de rumano Florin, Se concentraron a lo largo del DIAP, para demostrar solidaridad "con el jefe" (véase la nota).
La operación "Masline", fue la más grande en poder del SEF en la lucha contra la trata de seres humanos, Se desencadenó el martes pasado en áreas Beja, Ferreira do Alentejo y Montes Viejo (Aljustrel), y condujo a la detención de cinco hombres y una mujer, que son sospechosos de tráfico de personas, ayudar a la inmigración ilegal y la inmigración ilegal asociación ayuda. La SEF involucrados 141 operacional, y cumplido 6 Las órdenes de detención, 8 registrar la casa, 2 Búsqueda de oficinas y 12 para la incautación de vehÃculos, en su mayor parte de pasajeros, -fin.
El jueves por la tarde, SEF Centro de Investigación Dirección helado Florin una cuenta bancaria en la cantidad de 135.000 euros. Durante la investigación el fiscal va a desarrollar otras medidas destinadas a determinar cuál de red de la esclavitud barrio histórico de Beja, Puede llegar a ser un poco congelado, de unos diez años y medio de cuentas nacionales y la otra propiedad que también están detenidos.
Recordemos que la red estaba reclutando trabajadores en los paÃses de origen, atraer a mejores condiciones de vida, pero llegado a Portugal, Ya no eran los documentos y se vieron obligados a trabajar sin recibir ningún salario, dormir acurrucado en viviendas inadecuadas.
Los seis detenidos, Están representados por un solo abogado, Belchior Manuel de Sousa, con oficinas en Ferreira do Alentejo y considerado un experto en el tipo de delito de que se trate, Se reunieron cerca de la medianoche del jueves las medidas de ejecución, que recibió la prisión de Beja (EPBeja) Cerca del 02,00 horas.
Ahora los cinco hombres esperan juicio en EPBeja, mientras que la mujer es llevado a la cárcel de Odemira de las mujeres.
la concentración de la solidaridad
Unos doscientos rumano y moldavo asistido por el DIAP, una "manifestación espontánea" de solidaridad con Florin, uno de los detenidos y tenÃan al SEF, como el cerebro de la organización.
Mariana Romano e Peren (Moldavia. Marido y mujer, lo 45 es ella 41 años de edad)
"Estamos en Odivelas (Ferreira do Alentejo) Hace seis meses y siempre me ha tratado bien. recibimos 600/ 700 Euros al mes y pagado 50 euros de casa. Estamos 3/ 4 personas en la vivienda, con buenas condiciones. El Florin ha sido un gran jefe., si necesitábamos un avance que dio y cobró a finales de este mes ".
hojas Paul (Moldavia. 62 años de edad)
"Trabaja seis dÃas a la semana, ocho horas al dÃa. Somos legal, tenemos pasaportes europeos. No nos damos cuenta porque estaba atrapado Florin. Con él en la cárcel vamos a estar fuera del trabajo. Estamos aquà para liberar a los jefes ".
Teixeira Correia
(periodista)
Fotos: Ana LuÃsa Delgado