Casa do Alentejo: Concurso de Fotografía “estaciones ferroviaria y detiene Alentejanos”.
Para celebrar el 95 aniversario, a Casa do Alentejo, en Lisboa, promoverá el concurso de fotografía “estaciones ferroviaria y detiene Alentejanos”. El trabajo debe ser entregado 1 un 30 Mayo 2018.
El Alentejo Casa celebra su 95 aniversario, en 10 Junio 2018. Premio Casa Alentejo es uno de los tradicionales y de alto impacto iniciativas cumpleaños de la institución. Este ano foi escolhido para concurso, a modalidade fotografia e o tema “Estações de Caminho de Ferro e Apeadeiros Alentejanos” (en la foto de la estación de Funcheira / Ourique).
El concurso está abierto a todos los fotógrafos aficionados y profesionales, residentes en Portugal. Os trabalhos podem ser apresentados a cores e/ou preto e branco e têm de ser apresentados com formato de 20×30 o 30 cm×40 cm.
En el reverso de cada fotografía debe aparecer en el título del trabajo legibles, detalles del lugar de la colección de la imagen y el apodo competidor.
Cada participante puede presentar 2 trabaja en cada modo (blanco y negro y color) y sólo se aceptarán trabajos que no hayan sido premiadas en otros concursos.
Se otorgarán los siguientes premios: en blanco y negro – 1.Primer Premio - 250 euros; 2.primer Premio; - 150 euros; 3.Primer Premio - 50 euros y Colores – 1.Primer Premio - 250 euros; 2.Primer Premio - 150 euros; 3.Primer Premio - 50 euros. Los premios a los ganadores se les dará el 10 Junio de este año, durante la sesión solemne del 95 Aniversario de Casa do Alentejo. se expondrán las obras ganadoras, Páteo en la Casa do Alentejo, de 10 un 25 Junio 2018.
En la elección del tema, a direção da Casa do Alentejo lembra que “em 1856, Se abrió el primer tramo ferroviario de la portuguesa, Lisboa a Born. La nueva accesibilidad revolucionaria se extendió, poco a poco, por todo o país, ayudando a transformar las vidas y los lugares donde se va. Desde logo, no es la construcción del ferrocarril que tiene su epicentro en la estación de tren o estación de camino, lugares que se convierten en centros importantes en la vida diaria de las personas.
La "estación" es el medio para comunicarse con el mundo, su gente llegan y salen, a ciertas horas, señalado en el gran reloj que marca las vidas. Los rituales del tren se escuchan a lo lejos y se convierten en parte de la vida cotidiana. La estación es hermosa. Estaba decorado con azulejos portugueses, admirado y apreciado por todos los habitantes. La estación es la puerta diáspora, por ella pasan sus sueños de ir en busca de una vida mejor, sino también el anhelo que está ahí, à espera. "
Teixeira Correia
(periodista)