Justicia: El STF mantiene la detención de tres narcotraficantes y la pérdida de ventaja económica de más de 678 mil euros, resultante de una actividad ilÃcita.
Tres acusados, dos hombres y una mujer, fueron condenados a penas de prisión de entre 6 y 8 años de edad, la incautación de vehÃculos, moto acuática, 4.255 euros, 40 libras, diferentes tipos y cantidades de narcóticos y también la pérdida generalizada de beneficios que vale la pena 678.412,93 euros resultantes de actividades ilÃcitas.
IPBeja: 31er Congreso Internacional de Alfabetizaciones del Siglo XXI (ICCL2024).
El 3er Congreso Internacional de Alfabetizaciones del Siglo XXI (ICCL2024), que tendrá lugar en 29 y 30 De noviembre 2024, no Instituto Politécnico de Beja, pretende promover y repensar la alfabetización en diferentes áreas del conocimiento como parte del derecho a la educación.
Beja: Marido es imputado y esposa vÃctima en la red de trata de personas que se juzga.
En la red de trata de personas que empezó a ser juzgada el lunes en Beja, hay una pareja que está en los dos polos antagónicos del proceso. El hombre es imputado y ya fue detenido preventivamente y la mujer es vÃctima y testigo de cargo.. Los dos ya han sido vÃctimas de explotación en Portugal.
U.F.Salvador y Santa Maria da Feira: noticias de la parroquia.
A través de su presidente, el Presidente del Consejo Parroquial de la Unión de Parroquias de Beja (Salvador y Feira) en la celebración del dÃa del IPBeja, en la entrega de los Premios al Mérito Escolar y en la Celebración de la Misa del Alentejo.
Beja: La mayorÃa de los acusados ​​de la red de trata de personas guardan silencio en el juicio.
Catorce de los diecisiete imputados vinculados a una red de ciudadanos orientales acusados ​​de trata de personas, que ayer comenzó a ser juzgado en Beja, se retiró al silencio. Como primeras consecuencias, ha provocado que la sesión de la tarde haya durado apenas media hora y se hayan aplazado las dos previstas para hoy.
Agua: Los alcaldes temen aumentos de precios con el regreso de los aranceles vinculantes.
Aprobación del Decreto-Ley 77/2024 regresa al Ente Regulador de Servicios de Aguas y Residuos (ersario) el poder vinculante sobre las tarifas del agua. entre los alcaldes, además del miedo a la pérdida de autonomÃa, existe preocupación por una posible escalada de precios, que varÃan mucho entre municipios.