La Municipalidad de Beja inauguró ayer en el Centro de la UNESCO para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial en Beja, la Exposición Colectiva de Fotografía “Beja - Terra Sonora”.
exposición, que marca el auge del fado y el cante, Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, estará abierto al público, entre 7 De noviembre 2020 y 15 Enero 2021, visitable en la nueva programación de este equipamiento cultural.
“Beja - Terra Sonora”, es una exposición colectiva de Ricardo Zambujo, Susana Teixeira, Miguel Valente, Ana Espinho y José Espinho, que aceptaron el desafío de la Municipalidad y retrataron en fotografía a quienes son los “embajadores” locales del Fado y el Cante, nuestros grupos corales, fadistas y músicos.
Este proyecto involucró 19 Grupos de coro y 20 artistas, entre fadistas, cantantes y musicos.
Se inicia la exposición de fotografía “Beja - Terra Sonora” e integra un vasto programa cultural que la Municipalidad dedica al Fado y Cante, donde estos activos también se encuentran con el flamenco, Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO desde 2013, los poetas de Amália Rodrigues y la música clásica: Tertúlia Musicalidades con Padre Cartageno y Rão Kyao, 8 Noviembre, no Centro UNESCO, a las 15:00; Los poetas de Amália Rodrigues, 13 Noviembre, en la biblioteca municipal, por 18:30; Camané y Mário Laginha, 13 Noviembre, en Pax Júlia, por 20h00; Beringel Singers y Marco Rodrigues, 27 Noviembre, en Pax Júlia, por 20h00; Raíces – Fado y flamenco, 28 Noviembre, en Pax Júlia, a las 8 pm y Carlos Guilherme y Teresa Tapada, 17 diciembre, sin Pax Julia, por 20h00