EDIA: La empresa lanza licitación para el proyecto fotovoltaico más grande.
El desarrollo de la empresa e Infraestructura de Alqueva (EDIA) lanza licitación para el mayor proyecto fotovoltaico flotante en Europa.
EDIA se está preparando para lanzar un procedimiento de contratación para la prestación, instalación y licencias 10 Las unidades de producción para el autoconsumo (UPAC) cerca de las estaciones de bombeo de la Multi Purpose primaria Alqueva Venture Network (EFMA). La competición también incluirá el mantenimiento y operación durante el primer 5 años de edad.
Este proyecto incluye la instalación de 10 flotante de plantas fotovoltaicas con una potencia total instalada 50 MWp y ocupará una superficie de unos 50 hectárea de agua, se estima que se necesitarán más de 127 mil paneles fotovoltaicos para evitar la emisión de alrededor de 30 toneladas de CO2 al año.
Con una producción estimada de 90GWh / año, la energÃa obtenida por el conjunto de estas plantas fotovoltaicas serÃa suficiente para poder acerca 2/3 toda la población de la Alentejo.
Este será el mayor proyecto fotovoltaico flotante en Europa y el precio base de la voluntad 50 Millones de euros, financiado en 45 Millones de euros por el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa y 5 Millones de equidad EDIA.
El mayor de ellos 10 plantas fotovoltaicas flotante tendrá un área de 28 hectáreas (es de por sà el más grande de Europa) y se ubicará al lado de la estación de bombeo de Los Alamos, el mayor proyecto de Alqueva estación de bombeo.
El tema de la energÃa es crucial para la sostenibilidad del proyecto de Alqueva, ya que es la principal fuente de los costes variables en la distribución de agua. la reducción sostenida de los costes energéticos en las operaciones de exploración EFMA es una meta para mantener el edia en los próximos años, hasta que pueda lograr el máximo punto de toda la infraestructura de optimización.
De acuerdo con ello energÃa IUPAC producida por los paneles fotovoltaicos se puede montar en estructuras flotantes, y dirigida a las estaciones de bombeo que se dedican a ellos para auto. Sólo cuando esta energÃa no es suficiente o cuando hay un excedente, Se compró (o vendidos) la red en las condiciones del mercado, vigente en la actualidad.
El elemento diferenciador de este proyecto se basa en la necesidad de recurrir a los cuerpos de agua de estos sitios de gran consumo eléctrico vecino de plantas de instalaciones de producción y una de las caracterÃsticas de estas plantas fotovoltaicas se refiere a su integración en el paisaje, Ellos se quedan o se oculta en los embalses cuya cuota está por encima del horizonte visual, o en lugares remotos de las carreteras principales, abrumadoramente.
La introducción de la energÃa fotovoltaica en EFMA, mediante la instalación de un gran parque fotovoltaico, Es una prioridad ineludible, es el nivel económico, es la esfera ambiental, sigue la tendencia global de la inversión en renovables y tiene sentido en particular en una zona con excelentes niveles de radiación solar.
La instalación de estas plantas en las proximidades de las estaciones de bombeo que consumen la electricidad generada se, más allá de la respectiva descarbonización, la eliminación de las pérdidas de transmisión y la reducción de la potencia aplicada a la red, En general durante el verano y especialmente durante los perÃodos pico.
Se recuerda que el desarrollo de las aletas de Alqueva múltiple ya ha instalado varias plantas fotovoltaicas, incluyendo en el techo del edificio de su sede en Beja, 5 pequeñas unidades de producción (UP) y una central flotante de 1 MW en construcción (fotos adjuntas).
la tecnologÃa de producción de energÃa fotovoltaica en el nivel del agua ha alcanzado una madurez notable más de 1 GW instalados a nivel mundial y un enorme potencial para el desarrollo. Las nuevas áreas de expansión de las áreas de riego de Alqueva sucederán en los próximos años también estarán equipados con esta tecnologÃa con una de las soluciones para reducir la factura de energÃa de toda la empresa.
Foto: Central Fotovoltaica de Cuba, Configuración en Cuba Este reservorio.