La 2ª edición del Futurama Festival llega a su fin esta semana, en Beja, después de haber dejado huella y buenos recuerdos en Mértola y Castro Verde. este viernes y sabado, dÃa 16 y 17 Junio.
La 16 Junio, fruto de la unión entre educación y creación artÃstica, el dúo Ana Borralho & João Galante estrena la performance/instalación de duración con alumnos de una clase de la Escola Secundária Diogo de Gouveia “Mundos Interiores”, cuyos procesos fueron desarrollados a lo largo del año y compartidos con el público en el ámbito de Futurama.
En el mismo dia, a ceramista, Exposición de la escultora y artista visual caboverdiana Jacira da Conceição “Insularidad”, una instalación y performance que celebra la audacia de vivir en libertad y plenitud, reflexionando sobre las desigualdades raciales, de género, y entre el sur y el norte, en la Iglesia de Santo Amaro / Centro Visigodo (Este momento se repite al dÃa siguiente.).
para el sábado, Se avecina otra intervención de los Embajadores de Futurama, impulsado por tu compañero de pensamiento, el performer y artista multidisciplinario brasileño Gustavo Cirático. En el jardÃn público de Beja, organizar un Concurso de Talentos que anime a los niños, joven, adultos y ancianos del Baixo Alentejo compartiendo sus vocaciones y sensibilidades con el público. Al final del dÃa, en la Santa Casa de la Misericordia, el dramaturgo y director Rui Catalão comparte su nueva creación, “El mal de Ulises”, de primera mano en el festival, y Roxana Ionesco presenta la actuación “Muerte a los fantasmas”.
Edición 2023 de Futurama finaliza con conciertos del proyecto Cantexto – 7 Grupos de canto del Alentejo (Rosinhas de Louredo, cantantes Beringel, Fregaderos Cosechadoras, Grupo Coral y Etnográfico de Vila Nova de São Bento, Sete cardadores, Grupo Coral mina S. Domingos y Grupo Coral da Vidigueira) interpretar los textos encargados a 7 autores portugueses contemporáneos (Joana Bertholo, Richard Zimler, Regina Guimaraes, Ondjaki, Isabela Figueiredo, Alfonso Cruz y Marta PaÃs de Oliveira), a través de melodÃas compuestas por Ana Santos, Celina da Piedade y Paulo Ribeiro – y el dúo brasileño Trypas Corassão, compuesta por Tita Maravilha y Cigarra, que, Con su “puchero popurrà funk alucinación”, hará temblar el JardÃn Público de Beja al son de la mejor música queer experimental do Sul global.
Todas las actividades son de entrada gratuita con aportación voluntaria., para que la programación sea lo más accesible e inclusiva posible.