INEM: El Gobierno anuncia la colocación de ambulancias en Alvito, Barrancos e Cuba.


El gobierno anunció ayer la instalación en los municipios de Alvito, Barrancos y el Instituto Nacional de ambulancias de Emergencias Médicas de Cuba (INEM).

El congresista Pedro do Carmo da la bienvenida al fortalecimiento de las instalaciones de emergencia en el distrito de Beja y la eliminación de esta injusticia que persistió en Alvito, Barrancos e Cuba, tres de los veinte municipios donde había una valencia fundamental del Sistema Nacional de Salud y Protección Civil.

Una emergencia médica y el acceso a servicios básicos de salud para la seguridad de la vida toma una mayor importancia en un vasto territorio como el distrito de Beja.

En los últimos meses, para diversos temas relacionados con el sector de la salud, atención primaria a la atención continuada, contactos mantenidos con el Ministerio de Salud en el marco de la actividad parlamentaria como elegido por el círculo de Beja.

Bajo el nuevo modelo presentado hoy en el Ministerio de Salud, o INEM pretende:

– crear este año, 20 nueva PEM en los municipios donde actualmente no existe ambulancia INEM;

– crear nuevo PEM en los municipios donde, aunque hay al menos un PEM, es necesario fortalecer la capacidad de respuesta del sistema de emergencias médicas. El plan prevé, así, la creación de 2017 de cuatro nuevos PEM;

– garantizar una rápida renovación de la flota de ambulancias PEM se ejecuta en Cuerpo de Bomberos. El plan de renovación 41 ambulancias 2017;

– reorganizar las horas de trabajo de AEM INEM a esta nueva realidad. Los ajustes a los cambios que pueden conducir esta reorganización van siempre acompañadas de la prestación de servicios por parte de los socios del INEM, cuya capacidad se verá reforzada con la apertura del nuevo PEM y la renovación de la flota; la intención de evitar la duplicación de recursos y lograr un fortalecimiento operacional de toda la integral de urgencias médicas;

– la puesta en práctica de este plan es, una perspectiva conservadora y prudente, mayor disponibilidad de ambulancias equivalente a más de 1.000 turnos de 8 horas al mes, esto es, más que 12 mil disparos por año, representa un enfoque proximidad a proporcionar más y mejores servicios al usuario.

Así, en 2017, INEM permitirá 24 nuevas ambulancias en servicio, y reemplazar otra 41, en total 65 nuevos medios, asegurar una mejor capacidad de respuesta a las emergencias médicas prehospitalarias. La inversión a realizar en subsidios del INEM se estima que la adquisición de estas nuevas ambulancias en 3,5 millón.

Estas nuevas ambulancias permitirán una mejor cobertura del territorio y, consecuentemente, una respuesta más eficaz a las solicitudes de asistencia recibidas por el INEM. Cabe recordar que en el caso de los ciudadanos de emergencias médicas deben llamar 112 y colaborar con los servicios de emergencia, incluyendo responder a las preguntas que le sean.

Después de que los gobiernos de derecha y sus consecuencias para nuestro pueblo y nuestra tierra, el camino se hace al andar, ma siempre en la misma dirección, los mejores de la defensa para el Baixo Alentejo y el Bajo Alentejo.


Compartir este mensaje en
468x60.jpg