IPBeja: Menos ubicaciones y menos vacantes que en 2021.


En el Instituto Politécnico de Beja en la 1ª fase del Concurso Nacional de Acceso a la Educación Superior (CNAES) Se colocaron 314 los alumnos, menos 6 que el año pasado, habiendo bajado también el número de vacantes 511 este año, contra 536 en 2021.

Em termos percentuais, face há diferença de vagas e colocações, en 2022, a percentagem aumentou em 1,74 %, uma vez que o número de alunos que foram colocados no CNAES corresponde a 61,44 %, enquanto que no passado esse valor foi de 59,70 %. Se recuerda que en 2020/2021 en IPBeja se colocaron 323 los alumnos, cuando hay 594 vacantes, lo que correspondía 54,37 %.

En la Escuela Agrícola (ESA) os números continuam a ser desencorajadores e de alguma forma a deixar perceber que é urgente repensar a estratégia que a ESA tem tido nos últimos anos, face à fraca cativação de alunos pelos seus quatro cursos. Que 125 vacantes, somente se inscreveram 6 los alumnos, que significa 4,8 %, conseguir 119 lugares por ocupar.

En 2021, la 133 Se colocaron las vacantes 7 los alumnos, 6,01 %, en que lugar 2020 la 150 Se colocaron las vacantes 21 los alumnos, que ascendió a 14 %.

No total dos 16 cursos nos quatro estabelecimentos do IPBeja, no concurso do corrente ano com um total de 511 Se colocaron las vacantes 314 los alumnos, tendo sobrado 197 vagas para a segunda fase. Como já foi referido a ESA continua a “dominar pela negativa”, continuando no polo oposto a Esxola Superior de Saúde que no Curso de Enfermagem, otro año admitió a todos los estudiantes a la 35 vacantes, al que se suma el curso de Terapia Ocupacional, que ocupaba todo 25 vacantes.

Veamos las vacantes, colocaciones y lugares para ocupar el alojamiento de cuatro IPBeja:

Escuela Agraria (4 cursos: 125 vacantes / 6 colocado / 119 sobrantes): Agronomía: 50 (vacantes), 4 (colocado) y 46 (sobrantes); Ingeniería Ambiental: 25 (vacantes), 0 (colocado) y 25 (sobrantes), Ciencia y Tecnología de los Alimentos: 25 (vacantes), 2 (colocado) y 23 (sobrantes) y Tecnologías bioanalíticas: 25 (vacantes), 0 (colocado) y 25 (sobrantes).

Escuela de Educación (4 cursos: 130 vacantes / 114 colocado / 16 sobrantes): Audiovisual y Multimedia: 30 (vacantes), 18 (colocado) y 12 (sobrantes), Servicio social: 50 (vacantes), 50 (colocado) y 0 (sobrantes); Deportes: 30 (vacantes), 30 (colocado) y 0 (sobrantes) y La educación básica: 20 (vacantes), 16 (colocado) y 4 (sobrantes).

De Tecnología y Management School (6 cursos: 196 vacantes / 134 colocado / 62 sobrantes): Abogados (sistema de educación la distancia): 30 (vacantes), 30 (colocado) y 0 (sobrantes) Ingeniería Informática: 60 (vacantes), 21 (colocado) y 39 (sobrantes); Administración de Empresas: 30 (vacantes), 31 (colocado) y 0 (sobrantes); Abogados: 20 (vacantes), 20 (colocado) y 0 (sobrantes); Turismo: 36 (vacantes), 29 (colocado) y 7 (sobrantes) y Administración de Empresas (después de la jornada laboral): 20 (vacantes), 4 (colocado) y 16 (sobrantes).

Facultad de Ciencias de la Salud (2 cursos: 60 vacantes / 60 colocado / 0 sobrantes): Terapia Ocupacional: 25 (vacantes), 25 (colocado) y 0 (sobrantes) y Enfermería: 35 (vacantes), 35 (colocado) y 0 (sobrantes).

Los resultados de la primera fase del concurso están disponibles en el sitio web de la Dirección General de Educación Superior (http://www.dges.gov.pt).

Transcurre ahora, entre día 27 Septiembre y 8 Octubre la presentación de solicitudes para la 2ª fase del Concurso Nacional de Acceso a la Educación Superior Pública en 2021/2022, al menos disponible 6.393 vacantes, cuyos resultados se publican el día 14 Octubre.

Vacantes ocuparon la primera fase de la competición, donde no se ha completado el registro y la inscripción se dan a conocer en 22 de setembro e os resultados da 2.ª fase do concurso nacional de acesso são divulgados no dia 30 de septiembre.

Teixeira Correia

(periodista)


Compartir este mensaje en
468x60.jpg