El Ministerio Público apela al Tribunal de Apelación de Évora y pide la condena de una red de inmigrantes ilegales y la pérdida de activos por valor de casi 7 millón. El grupo fue condenado en diciembre del año pasado, pero el diputado considera que las penas son leves.
El Ministerio Público (MP) de Beja quiere que el jefe de la red laboral de inmigrantes sea condenado a una pena de prisión doble y a la pérdida de patrimonio 6.825.297,90 euros resultantes de actividades ilícitas. La solicitud aparece en el recurso del MP ante el Tribunal de Apelaciones de Évora (TRES) donde se evoca su origen y se solicita la revocación de la desestimación de la solicitud de decomiso ampliado de bienes y no embargo de los mismos decidida en juicio.
En 8 Diciembre 2020, Florin Adamescu, 46 años de edad, nativo de Rumania, fue condenado por un panel de jueces (CJ) del Tribunal de Beja a 4 año y 9 meses de prisión efectiva, de altura legal, habiendo sido absuelto de 58 delitos de ayuda a la inmigración ilegal y 58 trata de personas y una asociación delictiva. No condena por estos delitos, llevó al TJ a determinar que la “solicitud de declaración de decomiso de bienes” presentada por el MP era “infundada”.) en la acusación porque los acusados “no habían sido condenados por los delitos previstos en esa decisión”, lo que resultó en el regreso de casi 7 millones de euros al acusado.
Otros cinco hombres fueron condenados a entre 1 año y 6 meses y 3 año y 6 meses, suspendido en su ejecución, dos mujeres fueron absueltas. Dos empresas, propiedad de dos de los acusados, fueron condenados, cada uno de ellos, a una pena de 500 los días soleados, a razón de 150 euros / día, no valor total de 75.000 euros.
El juicio se realizó en el Salón Noble del ex Gobierno Civil (na fotos), el primero en el ultimo 25 años de edad, dado el número de acusados, testigos y abogados, dadas las limitaciones generadas por la pandemia.
En el recurso, el MP pide agravación de la medida concreta de las penas para todos los imputados, condena por asociación delictuosa y pérdida de bienes y mantenimiento de su embargo, justificando al fiscal António Marcante que “la sentencia incurre en una contradicción irremediable en el razonamiento y en los hechos considerados no probados” sosteniendo que “existía una estructura organizada montada por el acusado Florin”, terminado.
MP pide duplicar penas de prisión y multas decididas por el TJ. A Florin se le pide una sentencia de 8 año y 6 meses de prisión y que cada empresa sea condenada a pagar 135.000 euros.
En recursos para TRE, Los abogados de los acusados piden la absolución de sus clientes o penas de prisión muy inferiores a las decididas por el Colectivo, pero todas suspendidas y en los demás casos se mantiene la decisión apelada, porque fueron absueltos
febrero pasado, Constantin Rotaru estaba ausente de Portugal, se desconocía su paradero y el tribunal envió una carta rogatoria a las autoridades rumanas.. Por último, y Vorel Sorin, quien no fue juzgado por desconocerse su paradero, y quien es acusado de 58 la ayuda de los delitos contra la inmigración ilegal, uno de asociación delictuosa y otro de introducción fraudulenta de consumo calificado y su empresa Burgovisionário, fueron el ultimo dia 8 Marzo, declarado testarudo.
Los verdaderos condenados y las solicitudes en el recurso
Colectivo de jueces: Condenó a seis acusados en total 17 año y 9 meses de prisión, con tres para ver sentencias suspendidas previo pago de 8.994,59 euros, absolvió a dos mujeres y rechazó la solicitud de confiscación extensa de bienes por valor 6.825.297,90 euros y su arresto. Dos empresas fueron condenadas a multas por un monto total de 150.000 euros.
Ministerio Público: Solicita la condena de siete de los acusados por un total de 30 año y 8 meses de prisión, con tres para ver sentencias suspendidas previo pago de 8.994,59 euros, la absolución de una mujer y el decomiso generalizado de bienes por valor 6.825.297,90 euros y su arresto. Que las dos empresas sean condenadas a multas por el monto total de 270.000 euros.
Teixeira Correia
(periodista)