Se trata de una conferencia que pretende ser el primer paso en un proceso de construcción de soluciones que permitan a las explotaciones agrícolas de estas regiones responder a la situación climática., eso tendrá lugar hoy, en Mértola.
La Cooperativa Agraria del Guadiana y la Asociación de Criadores de Cerdos Alentejanos, en colaboración con la Asociación Portuguesa de Economía Agraria, INIAV y la Orden de Ingenieros forman parte de la organización del congreso “La tierra seca y el agua – un debate sobre el futuro de los sistemas extensivos en el Sur”, eso tendrá lugar hoy, en Mértola.
La motivación de esta organización llega tras prácticamente una década de años secos, en el que se enfrentan los sistemas agrícolas extensivos del sur del Baixo Alentejo –principalmente sistemas de secano–, A corto plazo, serios problemas de viabilidad, puede comprometer, en un futuro relativamente cercano, su continuidad.
El potencial dañino que encierra esta situación, no sólo para estos sistemas agrícolas, sino también para los territorios en los que están establecidos, aconseja una reflexión profunda sobre las principales dimensiones del problema y sus posibles soluciones, desde a agronómica e a hidrológica, pasando por las redes sociales, económico y territorial, hasta –y con especial énfasis– la política agrícola.
Esta conferencia pretende ser el primer paso en un proceso de construcción de soluciones que permitan a las explotaciones agrícolas de estas regiones responder a la situación climática actual., mantener un tejido productivo que, además de la función económica, contribuir a la estructuración social y territorial de esta importante porción del territorio nacional.