El Laboratorio de Intervención Territorial “Odemira: Del paisaje al sonido”, promovido por la Dirección General de las Artes, a través del Programa Nacional Saber Fazer, Municipio de Odemira y CACO – Asociación de Artesanos del Municipio de Odemira, tendrá lugar entre 31 mayo y 30 Junio, en Odemira.
Este laboratorio, integrado en el Foro de Artes y Oficios: Transmitir el hacer, pretende dar a conocer dos grandes zonas de producción artesanal que marcan la región: la construcción de la Viola Campaniça y la producción de piezas hechas a mano con fibras vegetales silvestres, con especial énfasis en el esparto.
La iniciativa incluye el segundo recorrido por la exposición “Producción artesanal portuguesa: el estado actual del saber hacer ancestral”, que incluye piezas producidas en Odemira. La inauguración de la exposición está prevista para el día 1 Junio, por 17.30 horas, la Biblioteca Municipal José Saramago, y contará con la presencia del Director General de las Artes, Américo Rodrigues.
A lo largo del mes de junio se organizarán visitas guiadas a la exposición, con cita previa, así como visitas al Centro CVVCCI – Centro de Canto Viola Campaniça y Improvisación, Sao Martinho das Amoreiras. En 30, Quintal da Música acoge una conversación informal en torno a Viola Campaniça, lanzamiento de la Rota da Viola de Arame y presentación del Libro, seguido por momento musical.
En el ámbito del Laboratorio de Intervención Territorial, También se promoverán talleres de experimentación en grupos escolares de Sabóia y Vila Nova de Milfontes, dedicado al esparto y la viola campaniça, en alianza con el Plan Nacional de las Artes, y talleres abiertos al público interesado en ambas prácticas artesanales..
La iniciativa del Programa Nacional Saber Fazer representa una propuesta para impulsar prácticas artesanales locales con mayor expresión regional, a través de la reunión, de co-creación, interdisciplinariedad y experimentación. Los Laboratorios de Intervención Territorial promueven el diálogo entre distintos interlocutores de distintos ámbitos, con la preocupación de dar voz a los profesionales que están en el centro del conocimiento técnico, producción, distribución y comercialización de productos desarrollados en las actividades destacadas.