Odemira: Movimiento contra el cierre de la prisión de la hembra Establecimiento.
La Asamblea y el Consejo de la Ciudad aprobó Odemira, por unanimidad, un movimiento contra el cierre de la prisión de Odemira, la intención del Gobierno anunciada 2017.
Creado 1995 para satisfacer las necesidades de alojamiento de la población femenina en el Sur, La prisión de Odemira ha sido objeto de obras de mejora en sus instalaciones, con importantes inversiones. ya en 2005 Se habÃa dado a conocer la intención del gobierno de cerrar el establecimiento, que la Asamblea Municipal y el Consejo Ejecutivo de la ciudad expresaron su oposición.
Parlamentarios y alcaldes de Odemira subrayan que la existencia de este Establecimiento “es un factor importante para combatir la desertificación del territorio y al mismo tiempo un incentivo para el crecimiento económico”, y la prestación de diversos puestos de trabajo directos e indirectos.
También se valora ” que la dirección de la prisión de Odemira tiene una coordinación funcional con las autoridades locales en la reinserción de los internos en el mercado laboral, teniendo constantemente para que los reclusos en el mercado laboral local, ya sea en el municipio de Odemira o en varias empresas agrÃcolas en la región (como Vitacress o Driscolls).”
La Asamblea y el Ayuntamiento consideran que la prisión de Odemira “contribuye diariamente a la apreciación de las valencias y los valores de los servicios penitenciarios y la importancia del cambio de paradigma y acercarse a la libertad condicional tema.”
La Asamblea Municipal de Odemira, en la reunión 14 Diciembre 2017, aprobado, por unanimidad, Movimiento contra el cierre de la prisión y la promoción de un grupo de trabajo, con representantes de los distintos órganos de gobierno local del Ayuntamiento de Odemira, para sensibilizar al gobierno y evitar el cierre del establecimiento. El Ayuntamiento aprobó Odemira, por unanimidad, en la reunión 4 Enero 2018, unirse al movimiento de la Asamblea.