Opinión (José Lúcio / Juez): Detenido por perro y detenidos por no tener.
Es común para abrir el periódico y encontrar noticias muy crÃtico sobre la laxitud de los tribunales (la policÃa detuvo, el juez liberó) e inmediatamente después, a veces en la misma edición, otras noticias alarmantes con el abuso de la prisión preventiva.
(Juez Presidente del Condado de Beja)
Para algunos somos la vergüenza de Europa, con una tasa de encarcelamiento que incluso la tiranÃa más oscura, para otros son una puerta abierta a la delincuencia y un premio para los delincuentes. Para algunas otras personas detenidas, para otros es una pena dejamos ir. De acuerdo con un cierto uso de la suavidad excesiva, según otros de extrema gravedad.
La misma bipolaridad es fácilmente detectable en muchos ejemplos de lo que va a publicar en nuestra prensa. A veces ni siquiera ellos son los mismos que la estrella en todas estas crÃticas, como las causas y ocasiones.
los jueces, decirles, en algunos casos son un cinzentões, que nadie sabe y nadie eligió, no se sabe lo que hacen o lo que piensan, y otra son una función de clase sed, deseoso de aparecer en las noticias, militar implacable en las redes sociales, y, obviamente, dedicada a entrometerse en la vida pública, en lugar de dedicarte humilde y silenciosamente cumplir con sus deberes.
En la producción obstinado en el poder judicial, hasta los niveles más responsables que el mero comentario al viento que corre (o que sopla) observado el mismo fenómeno. Ver la oscilación frecuente entre la necesidad de especialización, tomadas extremos inconcebibles veces (no es posible, evidentemente, tienen cortes para esto y para que, jueces especializados sólo en este delito o de otros, y llevarla a los deseos individuales de cada escritor) y al mismo tiempo proclamar que necesariamente tiene que abrir un tribunal en cada rincón del paÃs (y los "valencias" todo!) porque todo el mundo tiene el derecho de igualdad de acceso a la justicia.
La verdad es que el ciudadano medio se confunde de forma natural por la confusión de ideas que se sirven. El único elemento común verificable en el torbellino de noticias y comentarios sobre los jueces y tribunales es la predisposición crÃtica. La regla está trabajando en ellas, o porque tienen perro es por no tener. O por ambas razones, También es a menudo.
El objetivo es fácil y deliciosa, y, normalmente, no responde. No existen riesgos para el año.
No desdeñando, en principio, ninguna crÃtica (Es realmente cierto que incluso los relojes detenidos tienen ciertas horas cada dÃa) sin embargo, debe ser una actitud de serenidad y la distancia en relación con todo esto inundación crÃtica. Pobres que estalló en persiguiéndose la censura, con la esperanza tonta de mérito el favor de los crÃticos. Para la inconsistencia y la inconstancia de tales presiones, Siempre será en vano cualquier esfuerzo para satisfacer de esta manera.
En este punto crucial emerge en toda su relevancia y magnitud de la cuestión de la independencia judicial y la soberanÃa del poder judicial.
La indiferencia y arrogancia hacia la sociedad y lo que espera de nosotros nunca será actitudes defendibles. Pero ismo o permeabilidad a las voces de aquellos que tienen voz y usos, a expensas de los que no tienen, Tampoco puede ser caracterÃsticas de un buen juez.
La brújula sigue siendo y siempre en busca de los principios y normas consagrados a largo.
como una muestra de, Les dejo algunas frases de la Constitución en vigor.
Los tribunales son órganos de soberanÃa con competencia para administrar justicia en nombre del pueblo; la administración de justicia corresponde a los tribunales para asegurar la defensa de los derechos e intereses de los ciudadanos jurÃdicamente protegidos; en el ejercicio de sus funciones, los tribunales tienen derecho a la asistencia de otras autoridades; los tribunales son independientes y están sometidos únicamente a la ley; decisiones judiciales son obligatorias para todas las entidades públicas y privadas y prevalecen sobre los de cualquier otra autoridad.
PodrÃa ser diferente, pero también lo.
(Texto escrito bajo la regla anterior a deletrear AO1990, por la opción del autor)