Opinión: El otro RASI (Informe Anual de Seguridad Nacional).
El teniente coronel de la Guardia Nacional Republicana, Master en Derecho y Seguridad de la Patria y Auditor de Seguridad
Jefe de la División de Educación /
Comando de Doctrina y Formación
El Informe Anual de Seguridad Nacional (Quizás) Secretario General de la responsabilidad del Sistema de Seguridad Interna, reuniendo los datos sobre la delincuencia de las Fuerzas y Servicios de Seguridad, se produce durante el 1er trimestre de cada año y siempre lanzado en los primeros días de abril.
Así que cada año por estas fechas todos OCS escritas y habladas conducen al conocimiento público, los resultados de su análisis a la RASI, siempre poniendo el énfasis en el número de delitos registrados por la policía y se mencionó en el primer capítulo, siempre dando especial atención a los delitos que aumentaron.
En RASI publicado la semana pasada, para el año 2014, la noticia no podría ser mejor, verificando que el crimen fue reportado a la policía, seguido disminuyendo, facto que se verifica desde 2008, momento en el que el mayor número de delitos, se han registrado los índices de criminalidad más bajos desde el comienzo de este siglo.
Pero a pesar de la CST sólo dar protagonismo a un mayor o menor número de delitos, la RASI es más que un repositorio de datos criminal, acostado en el segundo capítulo de RASI, un subcapítulo sobre "Prevención", donde en algunos 50 páginas se da a conocer todo el trabajo realizado por la policía en la prevención del delito.
En esta parte de RASI describe todas las actividades de la policía en la sección "Programas Especiales", la RASI llama "Programas de Prevención y Vigilancia". Independientemente del nombre hay que señalar que en la prevención, tanto GNR y de la PSP se desarrollan miles de acciones de información y sensibilización, teniendo como público objetivo a los más vulnerables, como hijos, los ancianos, los comerciantes y las víctimas de delitos, un pro-acción de trabajo, sólo bajo el Programa Escuela Segura, desarrollado 19.409 Acciones, en 8.746 escuelas y cubierta 1.818.535 los alumnos.
Sin querer lectores calibre con más números y porque sabemos que la mayoría de la gente sabe que el trabajo que se ha hecho por la policía, ya sea en el marco de dicho programa "Escuela Segura", ya sea de los "Seniors seguro" o "Comercio Seguro" fueron las acciones emprendidas miles, estos y otros programas que posiblemente no son conscientes de la opinión pública, pero más cerca de la lectura RASI puede ilustrar al lector sobre la multitud de programas existentes, obtener una noción más amplia de la misma, Lo que los demás también deben hacer.
Todos estos programas están dirigidos a reducir la delincuencia, apostando en el visible y cercano, donde la creación de proyectos e iniciativas, dirigidos a la población más vulnerable, ha sido determinante en los resultados ahora registrados.
Así que creemos que los niveles de delincuencia registrados el año pasado son también el resultado de cientos de trabajo militar GNR y de la PSP, que trabajar exclusivamente con gran profesionalidad, mucho más allá de lo que se requiere de ellos.
Se trata de una mayor justicia reconocer, los excelentes niveles de seguridad alcanzados en 2014 son, sin duda,, también el resultado de la labor de la policía, en la prevención de la delincuencia, pero en vez dispara, en invierno que impide, seguridad, la prevención se hace todos los días, Al no ser un único Fuerzas y Servicios de Seguridad, pero la responsabilidad de todos nosotros.