Opinión (Rogério COPETO / GNR Oficial): AS MORTÍFERAS FÁBRICAS DE PIROTECNIA.
Al igual que en otros sucesos que resultan víctimas mortales, cada vez que hay una explosión en una fábrica de fuegos artificiales, Ciertamente alguien muere, teniendo en cuenta la naturaleza peligrosa de la materia prima utilizada en este tipo de industria.
El teniente coronel de la Guardia Nacional Republicana
Master en Derecho y Seguridad de la Patria y Auditor de Seguridad
Jefe de la División / Doctrina y Formación Comando de Educación
El manejo de polvo o de cualquier tipo de explosivo, conlleva altos riesgos, por lo que es necesaria la existencia de fuertes medidas de seguridad, por lo que si usted pregunta, debido a explotar las fábricas pirotécnicas, de cuyo ocurrencias resultante alta pérdidas humanos y materiales, y otras obras, tales como la industria de extracción de minerales, que también se utilizan explosivos, no se producen accidentes, a la severidad con que se producen en estas fábricas.
La pregunta que nos hacemos en el párrafo anterior puede hacerse para otros eventos, de los cuales también como resultado víctimas mortales, tales como los accidentes de tráfico, ahogamientos, incendios forestales, etc, siendo la respuesta, casi siempre, asociado con un complejo de causas humanas y / o naturales.
La aparición más reciente, como resultado el que la muerte, causado por una explosión en una fábrica de fuegos artificiales, Fue en 24 de agosto, como parte de TVI 24, con el título "Explosión en fábrica de fuegos artificiales es un muerto", donde se afirma que "enma doble explosión en una revista de una fábrica de fuegos artificiales en la Plaza de Parreira, en Azões, Ribeira do Neiva, hecho un muerto ... un trabajador de una fábrica, con 51 años de edad, familia de uno de los propietarios".
Si la última aparición de este año tuvo lugar en agosto, el primero ocurrió el 9 Marzo, como el canal del puerto se realiza en su obra "Explosión en fábrica de fuegos artificiales en Amarante causa un muerto", donde se afirma que "una explosión en la fábrica Douro Pirotecnia, em Mancelos, Amarante, causado, Jueves, un muerto … la explosión llegó el 10 kilómetros del lugar ... se hará una evaluación para ver si la empresa cumple con las condiciones necesarias para continuar operando, ya que en 2010 Había sido un incidente de estas".
Sin embargo, la ocurrencia más mortífero ocurrió este año, que se encontró en 4 de abril, como el observador se da cuenta el artículo titulado "Las explosiones en fábrica de fuegos artificiales en Lamego. 6 confirmó la muerte y 2 desaparecidos", cuyo "las víctimas son el propietario del complejo, hija, uno de los hijos de los propietarios de derecho, una sobrina y dos empleados aún ... con edades comprendidas entre 22 y 52 años de edad".
Este hecho daría lugar a la muerte de ocho personas y cuya identificación proceso fue lento y complejo, como realizar el artículo de Diario de Noticias 7 de abril, con el título "Tres de las ocho personas que murieron en explosión en fábrica de fuegos artificiales se identifican", donde se afirma que "la búsqueda de los restos de las víctimas terminó el jueves, después de haber sido encontrado evidencia más biológico que puede apuntar a la confirmación de ocho muertos, número de trabajadores presentes en la pirotecnia que fue destruida por completo el martes, después de fuertes explosiones".
De acuerdo con las declaraciones, na altura, por el Secretario de Estado de Interior, Dr.. Jorge Gomes, las explosiones se sintieron más de diez kilómetros y la búsqueda de los desaparecidos llegaron a alcanzar un diámetro de 600 metros, También el Presidente de la Junta Parroquial local en declaraciones a los medios, Se dijo que era una empresa familiar y siempre se garantiza todo "las condiciones y requisitos seguridad".
Sobre el poder de explosiones, aprendimos que "Cuando estalla el material pirotécnico, como en los fuegos artificiales, se desencadena una serie de reacciones químicas", siendo necesario a tal fin se unen a los artefactos pirotécnicos, una fuente de energía y oxígeno en el aire, que cuando se juntan tres elementos que se desencadena una explosión, "que puede causar terremotos y ser visto y oído a varios kilómetros de distancia".
Con el marco de este trágico suceso, Radio Renacimiento, en parte, con el título "historia. Explosión pirotécnica en Lamego fue el más grave de los últimos años", enumera todos los accidentes en el último 12 años de edad, en fábricas de fuegos artificiales en Portugal, en las que no ha incluido la muerte que se produjo en agosto de este año, por lo que incluso que en la actualidad, la 14 ocurrencias, resultado 24 muerto de 2005, los siguientes son identificados:
– 31 Enero 2005: Un muerto en la explosión del polvorín de una fábrica de fuegos artificiales en S. Palo de Antas, Esposende;
– 30 Marzo 2005: Un muerto en explosión en fábrica de S. Vicente de Ponte, Vila Verde;
– 30 Junio 2005: Tres muertos en explosión en Nespereira alta taller, S. Pedro do Sul;
– 8 Junio 2006: Un muerto en una parroquia taller explosión Calde, visita;
– 26 Septiembre 2006: Un muerto en explosión en fábrica de fuegos artificiales en Vila do Conde;
– 7 de agosto de 2008: Un muerto en la explosión en el taller de Ponte de Lima;
– 17 Febrero 2010: Dos muertos en la explosión de fuegos artificiales en el taller de Povoa de Varzim;
– 4 Mayo 2010: Un muerto en la explosión de la fábrica en Canidelo, Vila do Conde;
– 30 julio 2010: Un muerto en explosión en fábrica de fuegos artificiales, Amares;
– 12 de agosto de 2010: Un muerto en una explosión en la bodega de carga de los Mancelos parroquiales, municipio Amarante;
– 23 Enero 2014: Un muerto en una explosión en la bodega de carga de una fábrica de fuegos artificiales en Río de Moros, condado Penafiel;
– 9 Marzo 2017: Un muerto en explosión en fábrica de fuegos artificiales en Mancelos, municipio Amarante;
– 4 de abril de 2017: Ocho muertos en explosión en fábrica de fuegos artificiales en Avões, Lamego;
– 24 de agosto de 2017: Un muerto en explosión en fábrica de fuegos artificiales en la Plaza de Parreira, en Azões, Ribeira do Neiva.
De acuerdo con lo anterior, parece que impone la introducción de medidas preventivas, para prevenir la ocurrencia de tales eventos, de los cuales casi siempre como resultado víctimas mortales, sugiriendo incluso una reforma profunda Ninguna ley 5/2006, de 23 Febrero, en particular con respecto a la concesión de licencias y el control exclusivo sobre el uso y transporte de armas, municiones y explosivos, esta reforma jamás se ha hecho en la legislación de seguridad privada.