Opinión (Rogério COPETO / GNR Oficial): PROGRAMA DE BODAS DE PLATA DE SEGURIDAD ESCOLAR.
El año escolar 2017/2018 comenzó esta semana, en todas las escuelas primarias y secundarias, y mañana dÃa 14, el Programa Escuela Segura (PES), completa 25 años, conmemora este año escolar sus bodas de plata.
El teniente coronel de la Guardia Nacional Republicana
Master en Derecho y Seguridad de la Patria y Auditor de Seguridad
Jefe de la División de Educación de comandos / Doctrina y Formación
El PSE nació en 14 Septiembre 1992 y fue creado mediante la firma de un protocolo entre el Ministerio del Interior (MAYO) y el Ministerio de Educación (Maine), con los objetivos de: "– Promover una cultura de seguridad en las escuelas; – Civilidad Foster y ciudadanÃa, contribuyendo asà a la afirmación de la comunidad escolar como un espacio privilegiado de integración y socialización; – Diagnosticar, prevenir e intervenir en problemas de seguridad escuelas, y; – Determinar, prevenir y erradicar la aparición de conductas de riesgo y, o ilegal en las escuelas y sus alrededores".
Es responsabilidad de GNR y PSP que ha equipado para poner en práctica PES, durante estes 25 años, en sus respectivas áreas de competencia, en cumplimiento de las diversas Órdenes, que con el paso de los años se han publicado, estando el último Despacho nº 25 650/2006 de 19 diciembre, diseñado por el MAI y ME.
Para el logro de los objetivos de PSA, GNR y PSP desarrollar, en las escuelas de su responsabilidad, acciones para reducir o erradicar la violencia y la inseguridad en las escuelas y sus alrededores, y el promotor de PSA de iniciativas y proyectos dirigidos a la promoción de la ciudadanÃa y los valores cÃvicos en la escuela, con miras a un desarrollo armonioso de los estudiantes y para cumplir con este desiderátum de la GNR y PSP fomentar la colaboración y las sinergias entre las diferentes entidades y actores, tanto a nivel nacional y local, para garantizar un entorno seguro en las escuelas y sus alrededores.
En nuestro artÃculo 22 Marzo de este año, con el tÃtulo "A 25 año escolar seguro entraron en la universidad o no", hemos tenido la oportunidad de recordar que el PES completar este curso escolar 25 años de edad y que la GNR a través del programa "Universidad de la Seguridad", extendido por primera vez los objetivos de PSA, las instituciones de educación superior, que se refiere el artÃculo Pública 10 de abril denominado “'Escuela Segura' para las universidades?", donde se afirma que "el programa de la Guardia Nacional (GNR) 'Seguridad Universidad', 'Actualmente en la fase de planificación, Se persigue el objetivo de garantizar una seguridad más estrecha de toda la comunidad universitaria, incluyendo las áreas circundantes de las instituciones de educación superior, dijo el capitán Ricardo Silva, responsable de comunicación de GNR. 'El programa tiene su lanzamiento previsto más adelante en el curso de este mes'. Este programa, Es independiente del programa 'Escuela Segura', busca un enfoque preventivo y proactivo para estas instituciones educativas, tratando de anticiparse a los problemas en materia de seguridad '".
Otra de las novedades para este año escolar es la obligación del Coordinador de la Escuela Grupo de programas de seguridad (GCPES), para recoger al final de cada semestre y extraordinariamente cuando las circunstancias lo justifiquen, para asegurar la coordinación y el seguimiento de los SPE, y las tareas que les sean encomendados, a saber: – Planificación y coordinación del programa nacional; – Definición y promoción de modelos de formación; – armonización, nacionalmente, procedimientos de seguridad entre los diferentes actores del Programa Escuela Segura;- La participación en la definición de modelos de recogida y tratamiento de información y seguimiento de la situación de seguridad en las escuelas; – La promoción de contactos con otras entidades con el fin de promover los objetivos del Programa".
Este cambio en el funcionamiento de GCPES fue introducido por Despacho n.º 2723/2017, de 31 Marzo, también diseñado por el AMI y ME, que reconoce la importancia de PES, afirmando que "durante cerca de un cuarto de siglo de existencia, este programa ha hecho una contribución decisiva a estos objetivos y el desarrollo de los valores de ciudadanÃa, es decir, mediante la promoción de proyectos de participación cÃvica entre las escuelas, las fuerzas de seguridad y las comunidades".
Dicha orden también cree que si desea que el PSE: "– Continuará promoviendo alianzas y sinergias entre diferentes entidades y actores, tanto a nivel nacional y local, para garantizar un entorno seguro en las escuelas y sus alrededores; – Seguir siendo un promotor de iniciativas y proyectos dirigidos a promover la ciudadanÃa y los valores cÃvicos en la escuela, dirigido al desarrollo armonioso de los niños y jóvenes, y; – Tener una estructura organizacional que promueve la eficiencia y la eficacia, la medición de los resultados obtenidos en su ámbito de aplicación y optimización de medios y recursos para otras afecciones".
Con la publicación de este Gobierno Constitucional en el Auto XXI considera que "La educación es un medio fundamental de promoción de la justicia social y la igualdad de oportunidades y, consecuentemente, escuelas son áreas clave para (re)producción de los valores fundamentales de una sociedad democrática. La preservación de un entorno favorable para el funcionamiento normal de las instituciones educativas y la seguridad de toda la comunidad escolar – los alumnos, padres, personal no docente y los profesores – Son, porque, misiones impostergáveis ​​del Estado", teniendo PSE "como un objetivo prioritario para garantizar las condiciones de seguridad extensivas a toda la comunidad escolar, sea ​​a través de la mejora de la eficiencia de los recursos humanos y materiales para este fin, es, también, la adopción de metodologÃas para la prevención primaria y secundaria de las situaciones de riesgo presentes en la vida cotidiana de todos los que forman parte de esta comunidad".
Razón por la cual "a prevenção de ocorrências criminais e antissociais, tanto dentro de las escuelas en los alrededores, Por tanto, es esencial para la creación y el mantenimiento de las condiciones objetivas de seguridad y para aumentar la sensación de seguridad de toda la comunidad educativa. Igualmente relevante es su dominio en la dinámica de inclusión social, en el aumento de rendimiento escolar y para combatir el absentismo escolar".
Como se mencionó PSE se reúne mañana, dÃa 14 de septiembre, 25 años, merecedores por la AMI y ME, las Bodas de Plata está marcado con pompa y circunstancia, porque esta iniciativa es, sin duda, el programa especial de la policÃa de proximidad, más visibilidad tiene, Se considera por unanimidad un activo para la seguridad de toda la comunidad escolar, que incluyen los alumnos, profesores, auxiliares y cuidadores, lo que sugiere por qué, la celebración, durante este año académico, de uno o más eventos, donde todos los socios pueden cumplir, con el fin de celebrar 25 años de trabajo conjunto, por la seguridad de nuestros estudiantes, cuyos primeros beneficiarios de 1992 que son hoy, ciertamente, mejores ciudadanos.