Opinión (Rogério COPETO / GNR Oficial): INFORME a los procedimientos injustos.
De acuerdo con el artículo del Diario de Noticias 14 el número de septiembre "Las reclamaciones relativas a la práctica abusiva se duplicaron", la verificación de la lectura de la misma, presentada 18 quejas en el año académico 2016/2017, teniendo en el año escolar anterior se presentaron 10. Y siendo las matemáticas una ciencia exacta, No es correcto decir que 18 es dos veces 10, incluso cuando se pretende señalar que las quejas de práctica abusiva están aumentando.
El teniente coronel de la Guardia Nacional Republicana
Master en Derecho y Seguridad de la Patria y Auditor de Seguridad
Jefe de la División / Doctrina y Formación Comando de Educación
En ese artículo se afirma que "El año pasado la escuela, la Dirección General de Educación Superior (DGES) Recibió por correo electrónico y teléfono, creado 2015, 18 comunicaciones relativas a las novatadas abusiva", y esta "línea telefónica" recibió 80 quejas relacionadas con el ciclo escolar 2014/2015, como hemos tenido ocasión de señalar aquí en LN, artículo de septiembre 2015, denominado “la práctica es un crimen violento", debido a un artículo publicado en el JN 24 Setiembre 2015 con el título "Estudiante de primer año en el hospital después de la práctica con el alcohol en la playa", denunciar una práctica que consistía en enterrar a los jóvenes en la arena, ya que se les dio el alcohol.
La "línea telefónica" antes mencionado, no es sólo un número de teléfono (213 126 111), sino también una dirección de correo electrónico (praxesabusivas@mec.gov.pt), y fue creado por el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC), tras los acontecimientos trágicos en la playa del molino, en el municipio de Sesimbra en diciembre 2013 y asesinado 6 joven, junto con una campaña, puso en marcha en 2014, denominada “Tolerancia cero para la práctica violenta y abusiva", para combatir "novatada violenta y abusiva", que se recomendó a las instituciones de educación superior, "la inclusión en los respectivos reglamentos disciplinarios de las normas que definen claramente que el estudiante tiene el deber de no realizar ningún acto de violencia o coacción física o psicológica a los demás, particularmente en el contexto de la praxis académica, y que tal práctica, por acción u omisión, debe considerarse falta disciplinaria“.
esta campaña, suponemos sigue vigente, no tendrán los resultados deseados, porque parece que el número de quejas sigue siendo muy baja, teniendo en los últimos dos años de la escuela ha recibido 10 y 18 quejas, respectivamente, cuando el año académico 2014/2015 Que habían sido recibidos 80 quejas, por lo que se puede concluir, que en los últimos dos años académicos, Ellos fueron presentados 18 quejas, lo que representa un número muy pequeño de quejas, porque desea que todas las prácticas abusivas seguidas son reportados.
Ya en la época para referirse al fracaso de la campaña "Tolerancia cero para la práctica violenta y abusiva"Con el tiempo han contribuido, transmitir la idea de que "...realizar cualquier acto de violencia o coacción física o psicológica ... debe considerarse falta disciplinaria ", sabiendo que, si bien se considera enterrar a la gente en la arena es habitual, También es sinónimo de tortura, mucho más que "la práctica violenta y abusiva", Se compone de un conducto, que puede ser considerado un crimen, tradiciones no pueden académicos, que carecen de cualquier institución de educación superior, justificar la comisión de un delito de lesiones, amenazas, la coacción o lesión.
Sin embargo hay que señalar que todos los crímenes enumerados son paraestatales, requiriendo a la víctima a presentar la denuncia respectiva, y el posible consentimiento de la participación de las víctimas en estas actividades, expresa o presunta, que funciona como una causa de exclusión de la ilegalidad de cualquier delito, y que el autor será castigado debe demostrarse que se ha comprometido con la intención (fraude) o al menos el autor conociendo las circunstancias de su comportamiento fuera peligroso, sin embargo, él se conformó con los resultados finales (dolo eventual).
Independientemente de la mencionada, los crímenes que son públicos o semi-públicos deben ser reportados a las autoridades para ellos que tengan conocimiento, porque es después de que el Ministerio Público para determinar la investigación del delito de iniciación o participación archivado por falta de deseo por parte de la víctima a presentar una queja.
Para revertir esta situación, nuestra opinión, que la campaña debe tenerse en cuenta que el "novatada violenta y abusiva"Posiblemente, puede ser la comisión de un delito previsto y sancionado en el Código Penal, en la que se comunicará caso a las autoridades de ejecución fiscal o de derecho, o prefieren utilizar el Internet accediendo al portal La electrónica de Quejas, y asistir a los hechos.
Así, Tenemos en cuenta que cuando se practica "novatada violenta y abusiva"Los delitos pueden ser cometidos, y por lo que tiene que ser tratado como tal, de conformidad con las disposiciones del derecho penal, y no en cualquier regla, como una falta disciplinaria, con el resultado de que ninguno de estos comportamientos es realmente castigado, causando a los autores una sensación de impunidad.
También para fortalecer la lucha contra este fenómeno de la "novatada violenta y abusiva", tuvimos que oportunidad 2015, sugieren extender el "Programa Escuela Segura" (PES), las instituciones de educación superior, con los mismos objetivos que existen para las escuelas primarias y secundarias, que entre otras, tiene como objetivo prevenir y combatir los delitos dentro y fuera de las escuelas, con esta sugerencia ha informado por el periodista Joana Costa, el periódico The Sun, en su artículo titulado "Praxis sin control", Publicado ningún dia 7 Octubre 2015, que también se hace eco de las palabras de los investigadores, responsable de la educación superior, el Presidente del Consejo de Rectores y el Presidente de la Asociación Portuguesa de Educación Superior Privada, y estaban todos unánimes en la condena de la novatada violenta.
También en nuestro artículo titulado "Volver a la Escuela, devuelve a la práctica” de 7 Septiembre del año pasado, Reiteramos esta sugerencia, como nos hacemos eco de la carta abierta del Ministerio de Ciencia y Educación Superior, dirigida a todos los centros de educación superior, donde se afirma que "Usted no quiere que las instituciones de educación superior reconocen las comisiones habituales y otros organismos que regulan las novatadas académica " criticar "El" abuso y humillación 'asociado con las tradiciones académicas " y la defensa "Eso se debe hacer de los programas de acogida de los nuevos estudiantes como la cultura y la ciencia para servir como" alternativa "a los ritos habituales en el comienzo del año escolar".
Por lo tanto, no es sorprendente que en nuestro artículo 22 Marzo de este año, con el título "A 25 año escolar seguro entraron en la universidad o no", Además de recordar que PES completar este curso escolar 25 años, Nos referimos también a la GNR a través del programa "Universidad de la Seguridad", extendido por primera vez los objetivos de PSA, las instituciones de educación superior, con el objetivo principal de garantizar una seguridad más estrecha de toda la comunidad universitaria, incluyendo las áreas circundantes de las instituciones de educación superior.
Así, sabiendo que este año escolar por primera vez la GNR estará presente en todas las instituciones de educación superior de su responsabilidad, bajo el programa "Universidad de la Seguridad", creemos que este nuevo año escolar comienza sin problemas, porque en materia de seguridad es el deber de GNR contribuir al nuevo año escolar comienza sin problemas, como siempre sucede en las escuelas de primaria y secundaria, esperando que este año podemos decir lo mismo de las instituciones de educación superior, y evitar la repetición de las mejores prácticas seguidas noticia de que constan de estudiantes universitarios enterrar en la arena, siempre y cuando se administran de alcohol u otro de la misma clase.