Opinión (Rogério COPETO / GNR Oficial): CALIDAD CERTIFICADA fuerzas de seguridad y.
"El proceso de certificación de la calidad de la PSP y GNR comenzará en Oporto y generalizar al resto del paÃs, Anunció el Ministro del Interior".
El teniente coronel de la Guardia Nacional Republicana
Master en Derecho y Seguridad de la Patria y Auditor de Seguridad
Jefe de la División / Doctrina y Formación Comando de Educación
La afirmación con la que comenzamos este artÃculo no pertenece a la corriente Ministro del Interior (MAYO), pero el primero MAI, Dr.. Rui Pereira, y que se publicó el 28 Julio 2010, TVI24 como parte llama "PSP y GNR tendrán la certificación de calidad", fechada el mismo dÃa.
En dicha pieza "el ministro no dijo una predicción sobre el momento en que la certificación de la calidad estará en el suelo, argumentando que 'el proceso sólo está dando sus primeros pasos'. El proceso, que el titular del Interior carpeta de 'pionero' clasificado, permita la evaluación 'de forma más sistemática y cientÃfica', la formación de la policÃa, el cumplimiento de su misión y las condiciones materiales para el ejercicio de su trabajo. En referencia a los criterios que se utilizarán para medir la calidad del servicio policial, con miras a la certificación, Rui Pereira dijo: 'Está claro que no hay una cinta en sÃ, pero hay parámetros que deben ser comprobados 'y ahora se especifican".
Também o Jornal de NotÃcias de 29 Julio, con el tÃtulo "certificación de calidad de PSP y GNR se inicia en Oporto", Se hizo eco de las palabras de altura Mai, "que estaba hablando en el marco de la conferencia internacional 'Fuerzas de Seguridad: la calidad y la excelencia ", Señaló que los primeros pasos del proceso de certificación se están tomando en el Puerto, ciudad donde se firmó el primer contrato de seguridad local (barrio barrera). el objetivo, explicó, para evaluar 'la más sistemática y cientÃficamente' la formación de la policÃa, el cumplimiento de su misión y las condiciones materiales para el ejercicio de su trabajo, a saber, las instalaciones".
En ese artÃculo todavÃa es posible conocer la opinión del investigador Ivo Domingues, que establece que "excelencia es el objetivo, aunque, para la población, el trabajo policial no es grande", siendo que "las principales ventajas de la certificación, Ellos son la proyección de una imagen de competencia, la reducción de residuos y los costes, a través de procedimientos de optimización, y una gestión más equilibrada de los recursos".
Coincidentemente o no el primer contacto que tuve con el tema de la certificación de calidad de las fuerzas de seguridad (FS) Fue también en 2010 una sesión de entrenamiento patrocinado por el ex DGAI (Dirección General de Asuntos Interiores) donde me dieron a conocer el "programa de calidad"La PolicÃa Autónoma del PaÃs Vasco o Ertzaintza.
Como se indica en la página Ertzaintza, su "Programa de Calidad" tiene por objeto garantizar que la aplicación de los procesos realizados por los distintos las partes interesadas en cuestión es siempre la misma, independientemente de los destinatarios de los servicios, la estandarización de servicios y procedimientos, promoviendo su mejora para garantizar la satisfacción de los destinatarios, teniendo en cuenta las normas de calidad ISO 9001.
Con la suposición de que la Ertzaintza realiza un trabajo basado en el servicio al ciudadano, Se identificó como necesario realizar ciertos procedimientos, teniendo en cuenta su importancia para el servicio de policÃa, a saber: "El procedimiento para la detención de personas; El procedimiento de actuación en casos de violencia doméstica o de género; El procedimiento de inactivación de dispositivos explosivos improvisados ​​y; gestión de trazas y procedimientos forenses en revisión".
Para este fin, la Ertzaintza recurrido a las herramientas proporcionadas por la norma YO ASI 9001, a saber: "polÃtica de calidad; Gestión documental; mecanismos de control interno y la vigilancia; Planes de control; Las acciones correctivas y preventivas; Auditorias internas; gestión de proveedores; Auditorias externas; Denuncias, quejas y reclamaciones, y; cuestionarios de satisfacción".
El "Programa de Calidad" de Ertzaintza no se limita a una mera certificación autorizado por el organismo de certificación, Es un fiel reflejo del espÃritu de mejora continua y el esfuerzo para ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos, la formación de un sistema abierto en relación con todos las partes interesadas involucrado, que se traduce en un beneficio obvio para toda la sociedad, y con este fin se han completado un "calendario", que comenzó en 1999.
Como ya se ha mencionado uno de los procesos certificados Ertzaintza es el "procedimiento de actuación en casos de violencia doméstica y / o de género", cuya ejecución respeta los supuestos de la ley y el procedimiento penales y demás legislación española, y los requerimientos de su "Programa de Calidad".
Todas las acciones en una situación de violencia doméstica y / o de género se planifican y desarrollan en base a los procedimientos operativos e instrucciones, dejando poco espacio a los agentes de policÃa que se ejecutan, asegurando de este modo que se les proporcione a las vÃctimas de este tipo de delito, toda la protección y la asistencia, garantizando su seguridad, tumbado en este procedimiento definido "procedimiento de acción en el diagrama de casos de violencia doméstica y / o de género", que prevé la existencia de múltiples puntos de control de, con el fin de verificar el cumplimiento de todos los pasos de la misma.
La razón por la que nos referimos al "procedimiento de actuación en casos de violencia doméstica y / o de género"la Ertzaintza, y no cualquiera de los otros, Tiene que ver con el hecho de que el "Proyecto de Investigación y Apoyo a las VÃctimas especÃficos" (proyecto de IAVE) Ha sido objeto de una evaluación de 2013, utilizando los instrumentos de evaluación Marco Común de Evaluación (coste y flete), cuyos resultados fueron publicados en el estudio titulado "Evaluar el Proyecto de Investigación y Apoyo especÃfico a las vÃctimas: Adaptación y aplicación de los instrumentos modelo CAF en el servicio público"Escrito por el director de la Guardia Silvina Alexandra Ferreira Inácio, y se desarrolló como parte de su maestrÃa en sociologÃa y planificación en ISCTE – Instituto universitario, con "conducta objetivo evaluar el Proyecto de Investigación y Apoyo especÃfico a las vÃctimas, la Dirección de Investigación Criminal, da Guarda Nacional Republicana", donde el maestro Alexandra Ferreira sirve.
Para ello, el autor "llevó a cabo la auto-evaluación de la satisfacción de los clientes externos (Ciudadanos / vÃctimas, Las entidades externas / socios)", con el fin de responder a la pregunta central de la investigación "¿Qué satisfacción por los servicios prestados a los ciudadanos / vÃctimas y lo que la satisfacción con el servicio prestado a los socios (autoridades e instituciones de la red de apoyo a las vÃctimas judiciales)".
Al final del estudio, el autor concluyó que "se puede decir que la satisfacción de ambos servicios es muy satisfactoria", proponiendo asà "como las perspectivas de futuro, se considera que los resultados obtenidos se pueden – es importante que el ser – capitalizado, de acuerdo con las condiciones y requisitos previos para garantizar la certificación de calidad como un objetivo macro de esta evaluación, iniciar un programa sistemático de intervención, el apoyo y la investigación dirigida a las vÃctimas especialmente vulnerables, que contribuirá, decisivamente a una mejora, que es ya sea continuo, el rendimiento de los sistemas de intervención GNR, en especial las dedicadas especÃficamente para hacer frente a la violencia doméstica e intrafamiliar ... Es de esperar que esta evaluación es el primero de muchos más amplio y ambicioso, ya que para evaluar la eficacia y la eficiencia de un proyecto como Proyecto de IAVE, Debe llevarse a cabo para evaluar los resultados y el impacto de los mismos".
Lo anterior se concluye que la certificación de la calidad del servicio a través del servicio Fuerzas de Seguridad es el camino a seguir, Es el "Programa de Calidad" de Ertzaintza, un ejemplo a continuación.