Opinión (Rogério COPETO / GNR Oficial): INTELIGENCIA ARTIFICIAL.
Mañana, dÃa 17 Mayo, se celebra el "DÃa Mundial de las Telecomunicaciones y Sociedad de la Información", cuyo objetivo es ayudar a crear conciencia acerca de las posibilidades del uso de Internet y otras tecnologÃas de la información y la (TIC) a la sociedad y la economÃa, y reducir la brecha digital entre las personas.
El teniente coronel de la Guardia Nacional Republicana
Master en Derecho y Seguridad de la Patria y Auditor de Seguridad
Jefe de la División / Doctrina y Formación Comando de Educación
Sobre a Internet, Ya he tenido la oportunidad de abordar la cuestión varias veces, Por lo consideran importante advertir a toda una población más joven, a partir de principios navegar por Internet, exponerse demasiado a sus peligros, no tiene sentido de las posibles consecuencias del uso indebido, con el agravante de los adultos aún no poseen el conocimiento necesario, para la supervisión adecuada de los niños y adolescentes.
AsÃ, en el contexto de la delincuencia informática, Ya hemos abordado diversos temas, tales como los "Los depredadores en lÃnea"E un"redes sociales y Cyberbullying", con el principal objetivo de alertar a los adultos a la necesidad de promover la educación de seguridad adecuado en Internet, fijará las normas, acompañar a los niños y jóvenes, ser conscientes de los signos y decirle a las autoridades que los hechos pueden tipificar un tipo de delito, cuyas consecuencias fÃsicas y psicológicas del trauma, que tarde o nunca ser superado y que sólo la prevención puede evitar.
Sin embargo, el tema de este artÃculo no será en Internet, pero sobre Inteligencia Artificial (Iowa), (tema que se ha discutido aquà en la LN Tecnocrónica de 17 De noviembre 2016), debido a que el organismo especializado de las Naciones Unidas para las TIC, llamada UIT dedicado al "DÃa Mundial de las Telecomunicaciones y sociedad de la información" de este año, el tema "Permitiendo el uso positivo de la Inteligencia Artificial para Todos".
Es de conocimiento general, que en los últimos años ha habido un avance significativo en la tecnologÃa AI, posible gracias a los grandes avances, particularmente en las áreas de big Data, Machine aprendizaje, Cpotencia de cálculo, SCapacidad LMACENAMIENTO y Cen voz alta Computing.
Tal vez estas nuevas tecnologÃas basadas en la IA que están surgiendo, Ellos son desconocidos para la mayorÃa de la gente, ya que son desconocidos para mÃ, sino que constituyen como herramientas y aplicaciones clave, que se utilizan para ayudar a las personas tengan una mejor calidad de vida, contribuyendo a la mejora de los servicios de salud, en la educación, en el transporte y una amplia gama de otros servicios públicos y privados.
Como las palabras extranjeras mencionadas ya pesar de los antes mencionado no decir nada en, todo el mundo ha oÃdo hablar de la SIRI Aple, o robot Sophia, que entra en nuestros hogares diaria, debido a la publicidad que un operador de telecomunicaciones, o vehÃculos autónomos, o la multitud de aplicaciones que tenemos en smartphones y el uso de los algoritmos infames, la recopilación de información sobre nosotros, conocer a nuestros hábitos, lo que comemos y la bebida, y donde, nuestros gustos e intereses, tecnologÃas cuyo han conocido mejor y por lo, nos damos cuenta de que algo está pasando en la zona de la IA.
Pero como todo en la vida no es sólo beneficios, también hay algunos riesgos en el uso de estas aplicaciones que nos gustan, porque parte abdicar de nuestra intimidad y los datos que nos identifican, lo que resulta en el uso de estos datos en beneficio de los intereses no siempre claros y transparentes.
Un ejemplo de la utilización de dichos datos menos clara, denominados de big Data (información acerca de lo que hacemos, correo sin conexión en lÃnea, como ir de compras que hacemos con nuestras tarjetas, búsquedas de Google, lugares en los que, Me gusta en las redes sociales, especialmente no Facebook, etc), Ha sido responsable de la elección del presidente de EE.UU., Donald Trump y la salida del Reino Unido de la Unión Europea, la llamada Brexi.
Estas consecuencias del uso son bien conocidos IA, ya que se presenta la queja de que la empresa Cambridge Analytica, robó los datos 50 millones de votantes a nosotros en Facebook, teniendo tan Mark Zuckerberg cambiado toda la polÃtica de privacidad de Facebook y ha llamado antes de que el Congreso de Estados Unidos, para explicar cómo fue posible.
Sin embargo, existen otros riesgos, y no son de ciencia ficción, porque hoy ya estamos desarrollando armas autónomas y automatización del trabajo está aumentando, la sustitución de personas por máquinas cada vez más inteligentes.
De lo anterior se puede observar que la IA está teniendo un impacto creciente en la vida de las personas, y que el poder y el potencial de IA están siendo explorado y desarrollado, la velocidad sin precedentes, trayendo muchas oportunidades que cambiarán nuestra economÃa y nuestra sociedad, pero también desafÃos, incluyendo el punto de vista de seguridad.
AsÃ, punto de vista de la seguridad, el futuro no sólo presenta oportunidades para la aplicación de la tecnologÃa de AI, sino también la necesidad de la existencia de medidas de control para futuras aplicaciones, para que el software se comportará de acuerdo a su horario, que no exceda sus lÃmites, y también deben ser resistentes a los ataques cibernéticos.
Además, existen los problemas éticos y legales, se debe considerar, tales como la identificación de quien asume la responsabilidad de las acciones de una máquina autónoma o inteligentes, y en el caso de vehÃculos sin conductor, que asume la responsabilidad de los accidentes de tráfico que han sido causados ​​por estos vehÃculos?
Terminamos, llegando a la conclusión de que no hay duda de que la IA es ya un poco en todo lo que hacemos, Sin embargo no está claro quién controla quién, y este es el mayor peligro.