Opinión (Rogério COPETO / GNR Oficial): El ROBO EN SUPERMERCADOS.


La semana pasada un artículo de periódico en línea "Mad Money", con el título "Los robos en iguales comerciales 16 euros por português", realizada, que en el ranking de países donde el comercio menos shirk, Portugal ocupó el sexto lugar.

COPETO ROGER_800x800Rogério COPETO

El teniente coronel de la Guardia Nacional Republicana, Master en Derecho y Seguridad de la Patria y Auditor de Seguridad

Jefe de la División de Doctrina y Formación Educación / Comando

El autor de este artículo se basa en el anuncio hecho por "Global Retail Barómetro Robo" (Barómetro Mundial del Hurto en Retail), que informó al informe preparado por "El Smart Clube", diseñado por el investigador Ernie Deyle, con el apoyo de "Checkpoint Systems", que establece que las pérdidas por razones desconocidas reportados por las empresas minoristas portugueses, partido 0,9% Ventas, siendo ésta inferior a la media europea, que es 1,05%.

Dicho 0,9% Ventas, se refiere a la pérdida de, partido 301 M €, en que lugar 52% esta pérdida corresponde a los robos, que sus clientes realizan en el comercio nacional, fabricación 157 M €, el autor llega a la conclusión de que cada uno portugueses tienen elementos para robados por valor de 16 €, y el resto de las pérdidas proviene de los robos cometidos por los propios empleados (29%), fraude por los proveedores (13%) y pérdidas administrativas (6%).

Pero a pesar de la alusión al título del artículo es, el hecho de que hemos todos los términos robado algo de los estantes del supermercado por un monto de € 16, parece-me que neste caso o 6º lugar que Portugal ocupa, en el ranking de los países en el mundo donde menos comercio shirk, de que las cuentas involucra ventas de 33.444 M €, y que los primeros lugares en el ranking son ocupados por Noruega, Suiza y Francia, Es un motivo de orgullo para todos los portugueses.

Este hecho no es ajeno a la labor que la GNR y PSP han desarrollado bajo el programa "Comercio Seguro", especialmente en asociación con Asociación Portuguesa de Empresas de Distribución (APED), en el cumplimiento de la protocolo formalizado entre el Ministerio del Interior (MAYO) y APED fecha 4 Mayo 2010.

El programa de iniciativa Mai "Comercio Seguro" se basa en una filosofía de policía comunitaria, Queremos aumentar las condiciones de protección y seguridad comerciantes. La GNR asegura dicha protección mediante el fortalecimiento de la vigilancia a través apeadas patrullas y el establecimiento, las normas y procedimientos generales de seguridad.

El desarrollo de este programa aún tiene que permitir que la promoción de la sensibilización y la adopción de medidas que mejor se adapten a las necesidades y condiciones específicas de los diferentes tipos de comercio, los niveles tanto de la prevención de los delitos sufridos por los ciudadanos que circulan en zonas comerciales, como en relación a robos y hurtos de los establecimientos comerciales.

GNR para los objetivos del programa "Comercio Seguro" son: Posición actual de los comerciantes en su zona de acción; Intensificar la proximidad a los comerciantes; Adecuadamente sensibilizar a los comerciantes a los diferentes tipos de delitos que se centran en ellos más a menudo; Asegúrese de que las condiciones para los comerciantes se sienten protegidos; Sea diligente en el servicio personal o por teléfono; Comerciantes de apoyo en sus necesidades.

Es con estos objetivos que la GNR bucles cada año "Operación Comercio Seguro", Siempre altura de las fiestas de Navidad, la realización de los comerciantes de sensibilización, a través de contactos personales y habitación stock, con el fin de informarles de los procedimientos de seguridad a seguir en situaciones de agresiones, con el fin de maximizar la sensación de seguridad entre la población afectada por este tipo de delito.

Para el éxito de la "Comercio Seguro" mucho ha contribuido también el protocolo mencionado formalizado entre la AMI y APED, uno de los factores más relevantes, la existencia de interlocutores en GNR, perteneciente a la Secciones de Programas Especiales, Tiene la responsabilidad de ponerse en contacto con todos los comerciantes de la zona de acción, así como coordinar y planificar con ellos, cualquier solicitud de los comerciantes de acción, como lo son los primeros en recibir las quejas y denuncias, del mismo.

También siguiendo el protocolo firmado entre APED y MAI, Se estableció como prioridad la profundización de la cooperación en la formación de los miembros de APED sobre seguridad, a fin de informar e ilustrar a los asociados, en cuanto a las buenas prácticas de seguridad, Por ello se ha llevado a cabo diversas actividades de capacitación, utilizando formadores de la GNR y PSP, sobre diversos temas, como: Tipo de crímenes, sus bandas de penalización y la clasificación sobre el ejercicio de la acción penal; Gestión de Conflictos, a saber, la aproximación al conflicto, pasos a seguir y la adopción de conductas; Ley aplicable la Seguridad Privada, incluido el marco regulatorio respectivo, el ejercicio de las actividades de seguridad privada, el deber de cooperación y supervisión, por parte da GNR e da PSP.

La importancia de este protocolo también permitió contactos expeditos entre las fuerzas de seguridad y APED, no sólo a través de las partes antes mencionadas, sino también en el desarrollo de piezas convenientes para su uso por los comerciantes, tales como "Resumen de entrega automática", preparados de acuerdo con el artículo 381 del Código de Procedimiento Penal, que permite que la cabeza de un establecimiento comercial, para entregar a la policía de un sospechoso de robo, sin más trámites legales.

Finalizado, una copia del informe al comienzo, también nos dice que en el otro extremo de la clasificación, estamos los EE.UU. dominando las pérdidas, seguido por China y Japón, verificar que todas las regiones del mundo, excepto Europa, aumento de las pérdidas registradas, por lo que todos deberíamos estar orgullosos en sexto lugar que ocupa Portugal, este ranking de los menos roban en los supermercados.


Compartir este mensaje en
468x60.jpg