Opinión (Rogério COPETO / GNR Oficial): De nuevo a escuela.
El nuevo año escolar 2019/2020 inicia-se na próxima semana, Es un evento que afecta a toda la sociedad, especialmente la comunidad escolar, donde los primeros dÃas de clases son cruciales para un buen comienzo del año escolar.
El teniente coronel de la Guardia Nacional Republicana
Master en Derecho y Seguridad de la Patria y Auditor de Seguridad
Jefe de la División / Doctrina y Formación Comando de Educación
Asà que una vez más la GNR estará presente en todas las escuelas bajo su propio riesgo, este regreso a la escuela, para el nuevo año escolar comienza sin problemas, porque en materia de seguridad es el deber de GNR contribuir al nuevo año escolar comienza con la tranquilidad esperada para todos.
Esta responsabilidad viene la obligación GNR cumplir con el Programa Escuela Segura (PES), que fue aprobado por el Reglamento Orden Conjunta No. 25 650/2006 el Ministerio del Interior (MAYO) y el Ministerio de Educación (Maine) de 2006, que establece en su introducción que "educación de calidad no se puede estar en un ambiente escolar de la violencia o la inseguridad, que impide la plena realización del derecho a la educación, constitucionalmente consagrado derecho ".
El mismo reglamento también dice que "Las escuelas son una zona privilegiada de la libertad, la convivencia y la seguridad en el que se reproducen los valores fundamentales de una sociedad democrática. Sin embargo,, la ocurrencia de la conducta y / o antisociales desviada puede crear, junto de pais, Los estudiantes y maestros, personal no docente y el público en general, la percepción de las escuelas como un entorno social violenta, con repercusiones negativas en el proceso de enseñanza / aprendizaje y la inclusión social de dinámica. La preservación de un entorno favorable para el desarrollo normal de la misión de la escuela es tarea prioritaria de las comunidades locales y estatales ".
El último Reglamento PES es 2006, pero este programa nació en 14 Septiembre 1992, mediante la celebración de un acuerdo entre MAI y ME, completar este año 27 años, y objetivos: Promover una cultura de seguridad en las escuelas; Civilidad Foster y ciudadanÃa, contribuyendo asà a la afirmación de la comunidad escolar como un espacio privilegiado de integración y socialización; Diagnosticar, prevenir e intervenir en problemas de seguridad escuelas, y; Determinar, prevenir y erradicar la aparición de conductas de riesgo y, o ilegal en las escuelas y sus alrededores.
El PES es operado por la GNR y de la PSP en las escuelas bajo su propio riesgo, que desarrollar acciones para reducir o erradicar la violencia y la inseguridad en las escuelas y sus alrededores. El PSA es promotora de iniciativas y proyectos para promover la ciudadanÃa dirigidas y valores cÃvicos en la escuela, con miras a un desarrollo armónico de los niños y jóvenes. Para cumplir con este desiderátum para promover alianzas y sinergias entre las diferentes entidades y actores, tanto a nivel nacional y local, para garantizar un entorno seguro en las escuelas y sus alrededores.
GNR en la responsabilidad de cumplir con los objetivos del PES se encuentra en cada uno de los soldados que conforman esta institución, empezando por los militares de las Oficinas Territoriales, pero especialmente en el ejército de PolicÃa Comunitaria y prevención del delito Secciones, Destacamentos de la territorial.
Estos militares, aparte de patrullar las escuelas, realizar acciones de sensibilización / información, sobre variadas temáticas, que van desde la protección de la naturaleza y el medio ambiente, hasta acoso y ciberbullying, sin olvidar la seguridad vial y la prevención de la conducta desviada, como el consumo de estupefacientes y alcohol.
Estos 27 año GNR logró adaptarse a los nuevos desafÃos, mintiendo todo el dispositivo territorial militar con entrenamiento bajo la "Respuesta Inmediata táctico de incidentes con armas de fuego en las Instituciones Educativas" y la Mesa de Comandantes y Destacamento entrenado en "Gestión de la Comunicación en Situaciones de revisión", es decir, la GNR está ahora mejor preparada para responder a todos los problemas que la comunidad escolar tiene, mismas más severa, que esperemos que nunca va a pasar, como por desgracia hemos sido testigos en otros paÃses.
Como se mencionó anteriormente, una de las preocupaciones de la comunidad escolar en los últimos años, tem sido o fenómeno do acoso, que si bien no está consagrado en el Código Penal como un delito, no dejes que lo que es la delincuencia y los responsables rindan cuentas por ello, Sin embargo, debe observar las consecuencias derivadas del hecho de que los autores son menores de edad y por lo tanto imputable. Asà que cuando se trata de acoso, hablar en práctica de crÃmenes que ofenden hará integridad fÃsica simple o grave, sobre las amenazas, en afrentas, difamación, en la coerción o en situaciones más graves en el asesinato.
A pesar de la menor de 16 años son imputables, Sin embargo, son responsables de su comportamiento, puesto que la comisión de un delito por un menor de edad 12 y 16 años de edad, No se puede aplicar a la sentencia correspondiente en el Código Penal para la comisión de un delito, sin embargo conduce a la aplicación de la medida tutelar educativa, bajo la Ley de Tutela para la Educación, que puede ir desde una advertencia, al hospital de Centro Educativo, régimen abierto, semi-abierto o cerrado.
Este es un tema que preocupa a la GNR y asà se llevan a cabo por sus fuerzas armadas, una serie de actividades de sensibilización, con el objetivo de convertirse en escuelas en mejores condiciones para proporcionar seguridad y protección a sus estudiantes, vÃctimas ven disminuida su vulnerabilidad y el aumento de su autoestima, por lo que los atacantes perder su posición de poder y tienen menos problemas de comportamiento y los padres para ver aumentado su sensación de seguridad en la escuela y, por fin toda la comunidad escolar estar más atentos a los conflictos entre los estudiantes y en mejores condiciones para hacer frente a ellos.