Opinión (Rogério COPETO / GNR Oficial): VACACIONES DE PRIMAVERA.


Las vacaciones escolares de Semana Santa comienzan el lunes y así como en años anteriores, la GNR realiza la segunda fase de la operación "vacaciones de primavera".

Rogério COPETO

El teniente coronel de la Guardia Nacional Republicana

Master en Derecho y Seguridad de la Patria y Auditor de Seguridad

Jefe de la División / Doctrina y Formación Comando de Educación

Esto está en el inicio después del último día de la institución ha desarrollado la sensibilización de los jóvenes finalistas de la escuela secundaria, alertando a los comportamientos de riesgo asociados con los viajes finalistas.

Los núcleos GNR militares pertenecientes a la Escuela Segura, como parte de su misión de vigilancia de la comunidad, cuya misión es dar a conocer en toda la comunidad educativa, con el fin de hacer que las escuelas como lugares seguros se constituyen y tiende libre de drogas, esta obra esencialmente preventivo, disuasión y educativo.

Para ello, el GNR lleva a cabo cada año "Operación de Primavera" dirigido a los estudiantes de secundaria, en dos fases, y la primera y segunda sensibilización represivo, teniendo en cuenta que el llamado "Finalistas viaje", jóvenes estudiantes tienen comportamientos de riesgo y recurrir al uso de estupefacientes y sustancias psicotrópicas, y las bebidas alcohólicas, por lo que la GNR quiere esta operación para evitar comportamientos de riesgo asociados con el consumo de drogas y alcohol durante el "viaje Finalistas".

Con este objetivo a la vista de la GNR llevó a cabo en los últimos días, la primera fase de la operación "vacaciones de primavera", el desarrollo de programas de información en las escuelas a su responsabilidad, dirigido a los estudiantes de 12 años, que aprovechan las vacaciones de Semana Santa para hacer su "Finalistas viaje", informándoles de los problemas de seguridad, en sus diversos aspectos, asesorar a las mejores prácticas y recomendar la adopción de medidas preventivas adecuadas.

A raíz de estas acciones de información, la segunda fase de la operación, que comenzará la próxima semana, Se persigue el objetivo de llevar a cabo operaciones de vigilancia en la frontera portuguesa para detectar la práctica ilegal por estudiantes que se mueven en los viajes "Finalistas" a España, y así los lugares elegidos para llevar a cabo estas operaciones de la frontera terrestre entre Portugal y España, y que contar con la colaboración de la Guardia Civil española, con el fin de impedir la adopción de conductas de riesgo por parte de la población de estudiantes, en movimiento durante las vacaciones de Semana Santa principalmente al sur de España y Cataluña.

Estas acciones represivas, destinada a evitar el consumo y la distribución uniforme del tráfico directo a los consumidores, o el tráfico de consumo, dirigido especialmente a estudiantes que se desplazan en los "Finalistas de viajes, También tiene como objetivo alertar al problema del consumo, Poco tráfico y la delincuencia relacionada con las drogas, siendo también en colaboración con la Guardia Civil reforzó la vigilancia en los lugares de destino de los estudiantes jóvenes.

Todo este trabajo que la GNR ha realizado en las escuelas durante la última 25 años el "Programa Escuela Segura" tiene vida, en la prevención de alcohol y sustancias estupefacientes de nuestros jóvenes han dado sus frutos, como se puede concluir de la lectura del estudio denominado "Proyecto europeo de encuestas escolares sobre el alcohol y otras drogas (ESPAD)", nos dimos a conocer en el artículo titulado "aditivos de comportamiento en la población estudiantil", habiendo sido llevado a cabo en el mismo 2015, los estudiantes 35 países europeos, en el consumo de alcohol, de tabaco e de estupefacientes.

Este estudio concluyó que los comportamientos de riesgo de los estudiantes portugueses son casi todos por debajo de la media europea, es decir, el consumo en un solo episodio cinco o más bebidas, nos últimos 30 día, donde sólo 20% estudiantes portugueses toman esta conducta, en comparación con la media europea que es 35%. También el consumo de alcohol en el pasado 30 día, la relativa a los estudiantes portugueses es 42%, por debajo del promedio, que es 48% y el promedio es todavía inferior a la inhalación de sustancias a ser "costra" y sustancias psicoactivas.

Los registros están en el medio, son el consumo de tabaco en los últimos 30 día, o consumo de inalantes, o consumo de cannabis, el uso de otras drogas, que el cannabis y el uso de tranquilizantes o sedantes sin receta, concluyendo que los estudiantes portugueses informan de un menor consumo de sustancias adictivas que otros estudiantes de países europeos, lo que llevó al director de la Servicio de intervención en el comportamiento y los aditivos en las dependencias, John Goulão, a referir que “También queremos creer que el trabajo de prevención entre los jóvenes se ha traducido."

No hay duda de que todas las instituciones que trabajan en la prevención de conductas adictivas, que incluye las Fuerzas de Seguridad, como Comisiones para disuadir la Drogadicción y Servicios de Salud, Ellos merecen un reconocimiento por el trabajo que han desarrollado en la prevención de alcohol y consumo de drogas, como lo demuestran los resultados del estudio.

No podemos olvidar el papel fundamental del marco jurídico aplicable al uso de estupefacientes y sustancias psicotrópicas, definidas por Lei 30/2000 de 29 Noviembre, que despenalizó la adquisición y posesión para uso personal de estupefacientes y sustancias psicotrópicas, en exceso de la cantidad requerida para el consumo individual promedio durante el 10 día, asumiendo así la disuasión como una estrategia de intervención global e integrada, Por tanto, he ganado el nombre de "Ley de Despenalización", que dio aplicación en Portugal un "modelo", zonas de unión de la intervención, disuasión y protección de la salud de los consumidores y las poblaciones, y opera en una red de trabajo articulado respuestas para la reducción de sustancias psicotrópicas y dependencias, y para la prevención de la exclusión social, y ya abordado aquí, en el artículo titulado "fiesta, finalistas, consumos, GNR e Michael Moore".


Compartir este mensaje en
468x60.jpg