Opinión (Rogério COPETO / GNR Oficial): SEGURIDAD PRIVADA: Observatorios y GRUPOS DE TRABAJO.
En los últimos dÃas hemos visto la creación de un "Observatorio de la Seguridad Privada" y un "Grupo de Trabajo sobre Seguridad Privada", el primero formado por empresas de seguridad privada, sin que las fuerzas de seguridad y el segundo consiste en la GNR y la PSP, sin que las empresas de seguridad privada.
El teniente coronel de la Guardia Nacional Republicana
Master en Derecho y Seguridad de la Patria y Auditor de Seguridad
Jefe de la División / Doctrina y Formación Comando de Educación
El tema de la seguridad privada no sale de la agenda, desde los ataques ocurrieron en la discoteca Urban Beach en Lisboa, en 2 Noviembre del año pasado eran conocidos, a través de la liberación de un video en las redes sociales y todos los medios replicados, tales como el artÃculo Pública 2 Noviembre con el tÃtulo "'Lamentable y repugnante'. Urban Beach se aparta de seguridad después de los ataques brutales contra la puerta del club nocturno".
Los asaltos a Urban Beach, aunque representan el peor que existe en relación con los establecimientos de ocio nocturno, han dado lugar a traer a la plaza pública el tema de la seguridad privada, ya que es posible, poner todos los actores a reflexionar sobre ella, a pesar de todo sabemos que esta situación no es única, la vida nocturna en Lisboa, Puerto y Albufeira, que abundan las zonas de vida nocturna.
Tal fue la gravedad de los ataques del Urban Beach que dentro de dos semanas, el gobierno anunció que se proponen cambios a Lei 34/2013, de 16 Mayo, (Ley de Seguridad Privada), establecer el régimen de ejercicio de medidas de actividad y de seguridad privadas de seguridad que deben tomarse por entidades públicas o privadas para prevenir la comisión de delitos, como eco de la TSF en su pieza 17 De noviembre 2017, con el tÃtulo "Los cambios en la ley de seguridad privada llegan al parlamento a principios de 2018", donde se afirma que "la Ministerio del Interior presentará, dentro de dos semanas, proyecto de ley que regula la seguridad privada".
Esta propuesta de modificación de la Ley de Seguridad Privada se pretende hacer "una clara distinción entre lo que es la intervención de las fuerzas de seguridad, lo que es la seguridad pública y lo que los poderes de seguridad privada (...) y mejorar la responsabilidad corporativa y que contrata a la".
Las medidas fueron anunciadas después de la finalización del Consejo de Seguridad Privada, que está presidida por el Sr. Exmº. Ministro del Interior, una parte integral de la Exmº Sr. Comandante general de la GNR, la Exmº Sr. Director Nacional de PSP, La señora Exmª la Inspección General de IGAI, Director Nacional de la SEF Exmº, la Exmº Sr. director nacional del PJ, Exmª el Secretario General de la señora del Sistema de Seguridad Nacional, la Exmº Sr. Secretario General de la AMI, representantes de las asociaciones de empresas de seguridad y representantes de las asociaciones profesionales.
Pero a pesar de la existencia de este foro de discusión sobre la seguridad privada al más alto nivel, sindicatos y asociaciones empresariales de comercio vinculadas a la seguridad privada se reunieron y crearon el Observatorio de Seguridad Privada, como eco de la noticia Diario 15 Febrero, en su artÃculo titulado "Creado Observatorio de la Seguridad Privada sector reportar irregularidades".
El Observatorio de la Seguridad Privada, que no cuenta con la participación de las fuerzas de seguridad, A continuación, se crea con la misión "para denunciar irregularidades industria, en particular las 'malas prácticas' de los negocios y el trabajo no declarada al Estado ", sigue teniendo sus miembros que son "preocupado por 'grave situación' que vive el sector de la seguridad privada".
A través del espectro, fue el gobierno que estableció un grupo de trabajo, compuesto por representantes de la GNR y PSP, coordinado por la Oficina del Secretario de Estado Adjunto para Asuntos Internos, y sin representantes de las asociaciones y organizaciones relacionadas con la seguridad privada, con la misión "controlar la adopción de medidas para fortalecer las condiciones de seguridad de los establecimientos de ocio nocturno", artÃculo de la revista Sábado a partir de 26 Febrero con el tÃtulo "PSP y GNR en el grupo de trabajo para estudiar la seguridad en discotecas".
Ese artÃculo da también dice que el grupo de trabajo se creó a raÃz de la evaluación de riesgos, hecha por la GNR y el PSP, todos los establecimientos de la vida nocturna, Ellos fueron identificados "70 de la vida nocturna establecimientos problemáticos para la seguridad pública en Lisboa, Puerto y Albufeira", Se dio cuenta de que el Daily News a través del artÃculo 24 Febrero, con el tÃtulo "la policÃa a identificar 70 discotecas y bares de riesgo".
De 70 Se identificaron los sitios problemáticos 23 en Lisboa, 28 Oporto y 29 en Albufeira, y es en estas ciudades donde el mayor número de establecimientos de vida nocturna y, por consiguiente, que también son los que tienen mayores riesgos de seguridad, evidenciado por el número de eventos registrados por el GNR y el PSP.
Este informe de la GNR y la PSP, asociaciones vinculadas al estado de seguridad privada que "Ellos no estaban involucrados en este proceso y esperar a que el informe que se conoce con el fin de reaccionar. Señalan la necesidad de una mayor presencia de la policÃa, da GNR o PSP, junto a estos espacios, de modo que no es la disuasión y más sensación de seguridad", con José Gouveia, Presidente de la Asociación de Clubes de Lisboa, defendido “Más PolicÃa de Proximidad, con refuerzo patrullas en mayor flujo de contacto local y estrecha entre empresarios y autoridades". La misma opinión tiene el presidente de la recién creada Asociación Socio-Profesional de Seguridad Privada, Rui Silva, añadiendo la necesidad de crear un programa especial llamado "Noche Segura", al igual que el programa o el programa "Escuela Segura" "Comercio Seguro".
También el Observatorio de reciente creación de la seguridad privada no es consciente de la mencionada "pero indica como una de las soluciones para mejorar la seguridad en la noche es 'actividad tradicional de la seguridad privada' separada de “noche de negocios. Es una actividad que sólo se ha lesionado, es mucho, la reputación de los que proporciona cada dÃa un servicio de calidad y complementaria a la seguridad pública".
Además de las mencionadas contribuciones que se pueden recibir como parte del proceso de revisión de la Ley de Seguridad Privada que se está produciendo, también proponer que la tramitación de los procedimientos de concesión de licencias, que incluso 2006 Era la SecretarÃa General de la responsabilidad de la AMI y se fue para PSP, posesión siendo compartida por GNR, teniendo en cuenta su competencia territorial, aumentando asà la eficacia de los establecimientos de ocio nocturno de licencia.
En la revisión de la Ley de Seguridad Privada, TodavÃa tenemos en cuenta que no se puede perder esta oportunidad, para incluida la existencia de tareas que son responsabilidad de las fuerzas de seguridad, Sigue siendo esencial la presencia de la GNR y PSP, Todos los espacios públicos, garantizando asà los derechos de todos los ciudadanos.