Ovibeja 2020: Fortalecerá la comunicación y el conocimiento sobre la agricultura y el mundo rural
37ª Ovibeja fortalecerá la comunicación y el conocimiento sobre la agricultura y el mundo rural. Será transcurrir entre 29 de abril e 3 Mayo 2020. El tema se unirá a los temas que se abordarán en la ganaderÃa extensiva Segundo Congreso Luso-Español.
"Fue muy positivo el balance de la 36ª Ovibeja" que, cada vez más, ve a sà mismo como un foro de la ciudadanÃa. Rui Garrido, Presidente del Comité Organizador también ha anunciado la fecha de la próxima edición de la feria: De 29 de Abril a 3 Mayo 2020.
El Ovibeja es la etapa de discusión y análisis de temas de la agenda, como ocurrió en este tema, sobre el cambio climático y la agricultura, con la presencia de investigadores con el trabajo nacional e internacionalmente reconocido. En 2020, Se fortalecerá el enfoque de los problemas actuales, en varios momentos a lo largo del año, en diferentes formatos, con la participación de una amplia gama de expertos.
El tema de Ovibeja se unirá, de forma integrada, los temas que se abordarán en la ganaderÃa extensiva Segundo Congreso Luso-Español que, en una fecha aún por definir, se llevará a cabo en Beja, una organización compartida entre ACOS, Unión de ADS Alentejo y entidades españolas de AndalucÃa y Extremadura relacionadas con la producción animal.
Con una serie de iniciativas que se están definiendo, el Comité Organizador de Ovibeja trata de mostrar el papel activo de ACOS - Asociación de Agricultores del Sur, no sólo entre sus asociados en todo el Sul do Tejo, y la comunidad en la que opera y también en los participantes y visitantes de Ovibeja. La feria es el resultado de un trabajo a lo largo del año, un ser el nuevo proyecto ACOS ejemplo +, presentado en la 36ª Ovibeja, con el fin de mejorar la comunicación sobre la agricultura rural y sostenible. Para dar a conocer la realidad agrÃcola, acercarla a los ciudadanos, compartir información, conocimiento y nuevos desafÃos son algunos de los propósitos.
Este año, el Ovibeja superó el número de visitantes en comparación con 2018 y registrada como muy fructÃfero un tema central en el cambio climático y la agricultura. era, como habitualmente, etapa de la visita de todos los partidos polÃticos, candidatos en las elecciones europeas y funcionarios del gobierno. Fue inaugurado por el Presidente de la República, acompañado por el Ministro de Agricultura, Dijo que la proyección nacional e internacional de la feria pone Beja en el mapa y alabó a los agricultores y la nueva forma de la agricultura en la región.