Reguengos de Monsaraz: Casa de la infancia de la caja de la prueba, que comienza hoy en el Tribunal de Évora.
Abuso sexual, abuso y secuestro de menores y malversación ocurrieron en Casa de la infancia de Monsaraz, hoy en dÃa vienen a juicio ante el Tribunal de Évora.
Tiene hoy en el Tribunal de Évora, a puerta cerrada, el juicio del director y los cuatro elementos del equipo técnico y dos empleados del Hogar para niños y jóvenes y el Defensor del Pueblo y de la Santa Casa de la Misericordia de Monsaraz, por crÃmenes ocurridos entre 2009 y 2014.
Los nueve acusados ​​son acusados ​​de los delitos de abuso sexual, abuso y secuestro de menores y malversación, cometido en materiales escritos, co-autor y la omisión. La investigación realizada por el Ministerio Público (MP) Monsaraz y el Departamento de Investigación y Acción Penal (DIAP) Évora condujo a la detención, en abril 2015, director técnico del Hogar para Niños, dos meses más tarde terminó.
Vania Pereira, director y principal acusado, divorciada y la fecha de comienzo de los hechos 29 años de edad, es el principal acusado de ser acusado de once delitos de abuso sexual de menores dependientes, cuatro delitos de abuso y tres cargos de malversación de fondos y co-autor de tres delitos de abuso, y dos de secuestro agravado.
De acuerdo con los hechos investigados, marzo 2009, el acusado se hizo cargo de la responsabilidad técnica de la casa y comenzó a mantener un contacto muy cercano y privilegiado con un menor de edad, de altura con 14 años de edad.
Según la acusación, Esta conexión llevó a la mujer en al menos once ocasiones, han abrazado, acariciado, besado los jóvenes, que se acreditaron actos sexuales, vaginal y bucal.
A finales 2009, Comenzaron a "ejecutar" dentro de la casa rumoreado enlace entre el director y el joven, que dio lugar a la degradación de las condiciones de enlace entre los profesores y estudiantes.
La acusación sostiene que algunos jóvenes han sido atacados y castigo, que van desde la privación de alimentos, agua caliente, dinero y la privación de libertad.
No es una inspección a finales de 2012 el Instituto de Seguridad Social, que dio varias recomendaciones, debido a la "no están garantizadas la seguridad e integridad de los más jóvenes", Se cambió el curso de la administración del hogar.
Además de los nueve acusados, el proceso tiene cinco demandantes y dos asistentes, toda institución joven y sesenta seis testigos de cargo, incluyendo 21 jóvenes usuarios de la casa.
Teixeira Correia
(periodista)