Cinco personas y una empresa fueron acusadas por el Ministerio Público de explotación laboral y asociación para delinquir.
Cinco cidadãos do Industão, dois dos quais com nacionalidade portuguesa, es una empresa, gerida por estes dois seguidos, foram acusados pelo Ministério Público de Serpa da prática dos crimes de auxílio à imigração ilegal, tráfico de pessoas e associação criminosa.
A acusação resulta de uma investigação iniciada pelo Serviço de Estrangeiros e Fronteiras (SEF) en 2021, na sequência da detenção, en 30 de junho daquele ano, dos dois cidadãos luso/industanicos, de 33 y 53 años de edad, na zona da grande Lisboa.
O grupo de arguidos tinha dezenas de compatriotas que realizavam trabalhos agrícolas na zona de Serpa, distrito de Beja, cobrando-lhes elevadas quantias pelos alojamentos, sin las condiciones de vida, exigindo ainda o pagamento de alegadas prestações sociais e impostos.
Na altura da detenção dos dois seguidos, estes foram presentes ao Tribunal de Serpa, ficando em prisão preventiva, tendo o SEF continuado com a investigação que terminou agora com a acusação.
Denúncia de escravatura
A denúncia que existiriam cerca de duas centenas de trabalhadores a serem escravizados, foi feita, sin Twitter, por Catalin Schitco, estudiante universitario de 20 años de edad, de origen moldavo y residente en Portugal desde hace más de 18 años de edad. “Fui abordado por uma moradora de uma aldeia em Serpa, abuela de un amigo cercano, quien me conto la historia. Me habló por la notoriedad que sabe que tengo aquí y en la política”, explicou o jovem ao i, adiantando que a mulher conseguiu comunicar com um imigrante que sabe italiano.
El Lidador Noticias (LN) contatou por mail o Comando-Geral da GNR que justificou que “não tem registo de denúncias ou de ocorrências relacionadas com o descrito, en la zona de Serpa”, y agregó que “Guarda tenía conocimiento de una publicación en una red social con hechos idénticos a la pregunta planteada en el correo electrónico, siendo el mismo objeto de sometimiento al Ministerio Público”, completó la institución.
El Ayuntamiento de Serpa reaccionó en un comunicado a la revelación hecha hace unos días por un estudiante moldavo, que había en ese municipio “un grupo de 200 moldavos esclavizados”, asegurando que el no conocimiento del hecho.
Inquéritos por crimes ligados à exploração de imigrantes no Alentejo
Servicio de Extranjeros y Fronteras (SEF) tiene en curso 29 encuestas en Alentejo, casi un tercio en Odemira, en total son 19 no distrito de Beja, por sospecha de delitos relacionados con la explotación de inmigrantes, como la trata de personas.
Se están llevando a cabo investigaciones criminales en nueve distritos y están bajo investigación. 44 y la gente 26 empleadores, dijo el SEF, necesitando quienes están preocupados 17 delitos de ayuda a la inmigración ilegal y 12 la trata de personas.
El distrito de Odemira, no distrito de Beja, es el que tiene más encuestas en curso, en total 10, ocho por el delito de ayuda a la inmigración ilegal y dos por trata de personas.
El restante 19 Las investigaciones se llevan a cabo en los distritos de Évora. (cinco), Beja (cuatro), Serpa (tres), Grândola y Portalegre, con dos cada uno, y Elvas, Ferreira do Alentejo y Ourique, con uno cada uno.
Teixeira Correia
(periodista)