Tecnocrónica: residuos electronicos, compras online y algunos pequeños cambios.
El desarrollo de la IA – Inteligencia artificial – debería conducir a un aumento de los residuos electrónicos (residuos electrónicos, en ingles).
Tecnocrónica: smartphones, programación y videojuegos en el menú.
La lista de amenazas a la seguridad que pueden afectar a un smartphone es amplia, con ataques de phishing, el malware y el spyware son una constante. En Efecto, Un ataque exitoso es suficiente para comprometer los datos de cualquier usuario.
Tecnocrónica: retorno económico, Mucha música y videojuegos digitales..
Un estudio de HubSpot, titulado “El estado del marketing en Brasil”, muestra que el uso de videos cortos generó el mayor retorno de la inversión en 2024, con 21% de los líderes de la industria para señalar que esta es la estrategia más efectiva.
Tecnocrónica: Iowa, contraseñas, celulares y videojuegos.
Sólo 8% de las empresas portuguesas utilizaron soluciones de inteligencia artificial (Iowa) en 2023, revela un estudio realizado por Implement Consulting Group, en asociación con google, sobre su impacto en la economía en Portugal.
Tecnocrónica: La IA en la agenda y los malos ejemplos de las redes sociales
Los últimos modelos de inteligencia artificial se consideran menos fiables, porque son menos transparentes y menos propensos a admitir que no saben la respuesta a una pregunta que les hacen, según un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universitat Politècnica de València.