Tecnocrónica: diversas herramientas en diversas áreas y el regreso a la acción.


Una encuesta realizada por August Gallup concluyó que la mayoría de los encuestados en Norteamérica no confían en la responsabilidad de las empresas en relación a la Inteligencia Artificial.

Ademar Días

Periodista

Radio Horizonte Algarve / Tavira

Se les pregunta si confían en la forma en que las empresas pueden abordar la tecnología de Inteligencia Artificial, 79% respondió negativamente. Aparentemente la baja confianza es, transversal a todas las edades, género e incluso etnia, sentirse un poco en toda la sociedad.

Cabe señalar que varios empresarios e incluso entidades gubernamentales ya han llamado a la necesidad de regular la tecnología, por lo que el asunto se entiende con cierta urgencia en varios sectores.

Fue lanzado el día 18 de septiembre, por ANACOM – Autoridad Nacional de Comunicaciones – una nueva herramienta que permite a cualquier persona conocer la cobertura de la red fija, móvil o satélite en todo el territorio portugués.

La herramienta, denominada Plataforma Geoespacial, ya está disponible al público en https://geo.anacom.pt/publico/home. Más que atender al público para que esté más informado antes de contratar un servicio, La Plataforma Geoespacial también pretende resaltar la necesidad de un mayor desarrollo..

“Es una herramienta de información imprescindible para ciudadanos y empresas, lo que permite evaluar la disponibilidad y calidad de los servicios de comunicaciones disponibles en el país y alertar sobre áreas donde existe la necesidad de complementar la red”, se puede leer en el comunicado de la Secretaría de Estado de Digitalización y Modernización Administrativa.

“El uso de videojuegos educativos en el aula: Directrices para lograr resultados de aprendizaje exitosos” es el nombre del manual que fue puesto a disposición en línea por European Schoolnet y la asociación Videogames Europe..

Actualizado 2021, Este manual está en portugués y puede proporcionar ideas útiles para profesores que quieran utilizar videojuegos en sus clases., aprovechar los beneficios educativos y el interés de los jóvenes por el tema, que puede servir como motivación extra.

Además de la información del Manual, hay enlaces a varios otros documentos e incluso cursos cortos en línea que pueden ayudarlo a continuar explorando el tema..

Se puede acceder al Manual online en la web de la AEPDV, la Asociación de Productores y Distribuidores de Videojuegos, en https://aepdv.pt/wp-content/uploads/2023/04/handbook_for_teachers_compressed.pdf

Un nuevo estudio de Luminate y compartido por Variety revela qué servicio de streaming, entre 2020 y 2023, más series canceladas.

un máximo (HBO Max en Portugal) encabeza la lista. A Disney+ surge logo a seguir (presentado en el espectro desde Disney hasta Hulu). El podio lo cierra Paramount+.

El cuarto puesto acaba siendo para Netflix, siguiendo a pavo real, un vídeo principal (Amazon es la casa madre) y AppleTV+.

El estudio afirma que Netflix es la única compañía con un servicio de streaming que ha mejorado su tasa de cancelación cada año desde 2020.

En el cine marcamos el regreso de un gigante de la acción… o varios (si apuntamos al elenco).

"Los Expendables" (“Expend4bles” sin original) Marca el regreso de las estrellas de acción más importantes del mundo para una aventura llena de adrenalina a la que se unirá una nueva generación..

Reunidos en un equipo de mercenarios de élite., un jason statham, Dolph Lundgren, Randy Couture y Sylvester Stallone hacen equipo por primera vez con Curtis “50 Cent” Jackson, Megan Fox, Tony Jaá, Iko Uwais, Jacob Escipión, Levy Tran y Andy García.

Scott Waugh es el director de esta película que, más que la historia, es recomendable ver el trailer: https://www.youtube.com/watch?v=ijRJAnhMR-8


Compartir este mensaje en
468x60.jpg