El Municipio de Beja avanza a la tercera fase de deflación. El primer ministro ya ha informado al alcalde. Error de cálculo en cifras de la Dirección General de Sanidad (DGS) será rectificado hoy.
Un error de la DGS llevó al municipio de Beja a ser incluido en el grupo de siete municipios que “marcaron un paso” en la segunda fase de la deflación. Según información confirmada por Lidador Notícias (LN) del alcalde de Beja “hoy se debe emitir un comunicado de la DGS para rectificar la situación y permitir que el municipio pase a la 3ª fase de la indefinición”, con Paulo Arsénio revelando que “el Primer Ministro me llamó esta mañana para denunciar el error y su rectificación, confirmando que los números presentados por nosotros eran los correctos ", justificado.
El alcalde agregó que tuvo una conversación con Mário Jorge Santos, Coordinador de la Unidad de Salud Pública de la Unidad de Salud Local del Baixo Alentejo (ULSBA), donde "analizamos los números y llegamos a la conclusión de que había un error, que importaba ser rectificado ”, justificando que “la DGS debería emitir un comunicado y decretó que será publicado hoy, Beja ya estará excluido del grupo de los siete ”, terminado.
Según informes diarios sobre la pandemia de covid-19 emitidos por la Unidad de Salud Local del Baixo Alentejo (ULSBA), el Municipio de Beja tenía un total de 2259 al comienzo del día 31 Marzo y 2295 ninguna dia do definitiva 13 de abril, lo que en la incidencia de nuevos casos el 14 día, grabado 36 nuevos casos.
En la fórmula para calcular la incidencia de cada 100.000 habitantes, el municipio de Beja con 33.579 habitantes presenta una relación de 107 casos, fuera de 120 que lo obligó a permanecer en la segunda fase de deflación. Así, Beja avanza a la 3a fase de deflación.
Permite-se a abertura de:
Todas las tiendas y centros comerciales; Restaurantes, cafés y pasteles (con el maximo 4 personas por mesa dentro o 6 por mesa en terrazas), hasta las 10:30 p. m. de lunes a viernes o hasta las 13:00 p. m. los fines de semana y festivos; Cines, teatros, auditorios, salas de conciertos y tiendas Citizen con servicio presencial con cita previa.
La practica de: Modalidades deportivas de riesgo medio; Actividad física al aire libre hasta 6 gente; Realización de eventos al aire libre con aforo reducido (5 gente por 100 m ²) y bodas y bautizos con 25% media.
La educación secundaria y superior vuelven al modo presencial.
Teixeira Correia
(periodista)