Un año después y por segundo año consecutivo, un ACOS, anunció la cancelación de Ovibeja's 2021 que debe ser llevado a cabo entre 21 y 25 de abril de 2021. El evento se “realizará con una feria virtual el 22 y 23 de Abril.
Declaración de la organización (ACOS)
El Comité Organizador de Ovibeja decidió cancelar la edición de 2021 debido a la situación de pandemia de Covid-19 que atraviesa el paÃs. Aunque consciente de la importancia que este evento representa para la agricultura y para todas las actividades económicas y sociales de la región, e incluso el pais, El Comité Organizador se vio obligado a reconocer que no se cumplen las condiciones para celebrar la 37ª Ovibeja en los moldes tradicionales que caracterizan a este evento desde su génesis..
Como alternativa, se decidió marcar la fecha con un Ovibeja en un formato moderno, utilizando tecnologÃas de la información y la comunicación y con diversas actividades programadas para las jornadas 22 y 23 de Abril de 2021.
El programa de la feria, que esta en construccion, no habrá expositores ni espectáculos, pero ya es posible decir que las actividades se realizarán en formato mixto, en lÃnea y en el aula, siempre en cumplimiento de las normas de higiene y seguridad definidas por la autoridad sanitaria nacional.
Los jóvenes vinculados a la agricultura serán desafiados, vÃa red y cara a cara, que apelan a sus habilidades técnicas (practico y teórico), actitudes colaborativas, gestión de riesgos, capacidad organizativa, liderazgo y compartir.
Para generar discusión y debate, con agricultores y ganaderos, estudiantes, investigadores, polÃticos, la 37a Ovibeja organizará conferencias web sobre agricultura, ganaderÃa, cambio climático y biodiversidad, olivar y riego, la nueva PAC, entre otras áreas de relevancia para el sector.
La 37a Ovibeja también formará parte del X Concurso Internacional de Aceite de Oliva Virgen Extra - Premio CA Ovibeja, que ya está recibiendo muestras de aceite de oliva hasta el dÃa 19 Marzo. Entre los objetivos del concurso – uno de los mejor valorados a nivel mundial – y Ovibeja, cuente la apuesta por la calidad, el potencial de mercado y la capacidad de innovar con sostenibilidad.
La organización de Ovibeja es responsabilidad de ACOS, Asociación de Agricultores del Sur con cerca de dos mil miembros en todo el sur del paÃs y con servicios dirigidos a todo el sector agrÃcola, ganaderÃa y silvicultura. Ovibeja es un medio para dar a conocer y proyectar lo que se hace en campo y cómo se hace, promover el intercambio de experiencias y conocimientos, contribuir a la visibilidad y el desarrollo de "Todo el Alentejo en este mundo".