Vidigueira: “Terror de Pedrogão” juzgado por una decena de robos en viviendas.


El individuo ya ha sido sentenciado a un total de 19 años de prisión. En el último robo fue detenido por personas dentro del auto que estaba robando. Estás en prisión preventiva.

Antonio Martín, de 38 años de edad, conocido como el "Terror de Pedrogão", terreno donde vivía en el municipio de Vidigueira, comienza a ser juzgado este lunes en el Tribunal de Beja, por una docena de robos cometidos, en casas y autos, en ese pueblo del Alentejo.

La lista de delitos cometidos por el individuo., ha llevado a que ya sea condenado a un total de 19 años de prisión, haber estado encarcelado entre junio 2012 y octubre 2020, pero apenas salió de la prisión de Beja (EPBeja) donde preventiva, volvió al crimen.

En la acusación del Ministerio Público (MP) de Cuba a la que tuvo acceso Lidador Notícias, el "Terror de Pedrogão" es acusado de 12 delitos algunos en la forma cumplida y otros en la forma tentativa, todo agravado por la reincidencia, y 7 delitos de robo, 2 delitos de robo simples, 1 delito de daño simple y 2 Delitos de introducción en lugar cerrado al público. Sabiendo que los dueños de las casas estaban ausentes de ellas, el sospechoso entraría y robaría todo lo que encontrara, del dinero, bienes materiales hasta alimentos y bebidas.

El acusado sería detenido en 20 Octubre 2022, cuando en el centro de Pedrogão, Rompió el cristal del coche de Noémia Ramos, ex comandante del Departamento de Bomberos Voluntarios de Vidigueira, e intentó robar la radio del coche y un abrigo valorado en 1.000 euros, causando una pérdida de 165 euros al propietario del vehículo.

Al entrar al interior del vehículo, una persona popular que había sido objeto de robos por parte del sospechoso, Lo encerró dentro y llamó a la GNR, que lo detuvo.. Presente ante el tribunal, el individuo fue objeto de la medida coercitiva de obligación de permanecer en la vivienda., con la vigilancia electrónica, pero en virtud de haber violado el mismo, un mes después se cambió a prisión preventiva.

A cargo fin, El MP sostiene que “el imputado lo demuestra con su trayectoria vital y sucesivas condenas penales en sentencias que lo privaron de libertad durante varios años, que no ajustaban su comportamiento a las reglas sociales”, añadiendo que siempre ha vivido “sin domicilio ni trabajo estable y no se ha esforzado por adquirir hábitos laborales que le permitieran tener una fuente de ingresos lícitos”, justificado.

Asimismo, determinó que ante el elevado número de ofendidos y delitos por los que se le imputa al imputado “es indispensable que el descubrimiento de la verdad material supere el límite de 20 testigos", que en total serán veintitrés.

el juicio, antes de que un colectivo de jueces, está previsto para este lunes por la mañana en el Tribunal de Beja.

Teixeira Correia

(periodista)


Compartir este mensaje en
468x60.jpg